Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Comenzó por el Cabildo

Incorporan código QR a las baldosas de los monumentos del casco histórico

Será sobre las piezas ya existentes. Se busca actualizar el sistema de señalética con la incorporación de las app. Permitirá obtener información sobre la arquitectura e historia de más de 900 puntos que formar parte del circuito autoguiado.

Modernización para contra la historia de edificios de Salta
Modernización para contra la historia de edificios de Salta

En un trabajo en conjunto con la la CoPAUPS,  la Municipalidad de Salta, actualizará la señalética en los monumentos históricos de la ciudad con un código QR, que se colocarán en baldosas de cerámica ya existentes y que al escanearlo mostrará información vinculada a la arquitectura e historia de ese lugar. 

El proyecto,  que forma parte del  Plan de Puesta en Valor del Casco Histórico, será llevado adelante por el Ente de Turismo Municipal, la Subsecretaría de Cultura y la Comisión de Preservación Arquitectónico Urbanístico.

“Las baldosas cerámicas fueron colocadas hace más de 25 años en puntos turísticos de la ciudad como un circuito autoguiado. Ahora, sobre esas baldosas la Municipalidad de Salta incorpora códigos QR con información del sitio en referencia”, explicó el presidente del Ente, Fernando García Soria. 

Se busca preservar los edificios difundiendo su importancia y generar nuevos circuitos en la ciudad para visitantes y vecinos. Serán cerca de 900 los sitios donde se instalará este código. 

“Las ciudades del mundo con mucha cultura, historia y valor arquitectónico se van adaptando a las nuevas herramientas tecnológicas que al ser dinámicas permiten la carga de datos en forma continua y actualizada y respetando siempre el patrimonio», agregó el funcionario. 

En una primer etapa, se incorporarán los códigos QR en las baldosas ya existentes que originalmente eran blancas con azul, y que con los años se fueron despintando quedando solamente blancas sin la información original. Estas serán las primeras en ser actualizadas. 

Los códigos se pondrán en esos espacio para respetar el patrimonio y evitar la contaminación visual.

Desde la CoPAUPS, el arquitecto Pablo Brandan Valy, miembro del directorio aseguró: «Lo bueno dentro de esta acción es que la gente está preocupada por la preservación. Nosotros estamos trabajando con la Municipalidad y este cerámico blanco con azul es anterior y ya tenía viabilidad, en este caso nos actualizamos con la tecnología pero seguimos en la misma línea. Tenemos 930 edificios que resguardar. Estamos volviendo a trabajar con la Municipalidad en el mantenimiento  y en la revisión de los permisos de las construcciones nuevas.» 

Recordemos que la primera intervención se realizó en el marco del Bicentenario de la muerte de  Manuel Belgrano.



MÁS DE SALTA
SALTA
Erradicación de microbasurales

Medio ambiente

. El operativo se realizó en la avenida Costanera del barrio San José, cercano al barrio Unidad. Los residuos habían sido arrojados entre los puentes Santa Olivia y Ayacucho. Los focos infecciosos estaban compuestos por restos de poda, escombros y restos orgánicos.

SALTA
Obra en Bª Castilla

Obras en la ciudad

. La Municipalidad trabaja en la reconstrucción del cordón cuneta de la avenida Lezcano, entre Arturo Peñalva y Matorra Cornejo. Estas acciones permitirán un mejor drenaje del agua de lluvia evitando anegamientos en la calzada durante la época estival.

SALTA
La actividad será el sábado 24

Vigilia patriótica

. El encuentro será el 24 de mayo de 9 a 14 hs. Participarán más de 40 centros de jubilados y clubes de abuelos. El Ejército repartirá la tradicional chocolatada a los presentes. Habrá feria gastronómica, exposición de artesanías y muestra de danzas. Entrada gratuita.