Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Para la sesión del martes

Inclusión laboral de la mujer y violencia de género en el acta de Diputados

En el orden del día figura la creación de un registro de aspirantes a conductoras del transporte público y dos proyectos sobre acciones contra la violencia de género

Sesión de Diputados
Sesión de Diputados

La cámara de Diputados tratará este martes un proyecto de Ley para crear el Registro de Postulantes Mujeres para Choferes de Unidades de Transporte Público del Sistema Metropolitano, bajo responsabilidad de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) y modificar el artículo 15 de la Ley 7322.

El proyecto tiene como objeto promover la igualdad de oportunidades de acceso al empleo, conforme lo dispuesto por la Ley 26.485, en este caso en particular reglamentando la posibilidad de que las mujeres ingresen a la planta de choferes de las empresas prestatarias del servicio de Transporte Público en el área metropolitana a cargo de SAETA.

También figuran para su tratamiento para crear el Registro Único Provincial de Organizaciones No Gubernamentales ONG que luchan por la erradicación de la violencia de género y trata de personas.

El papel de la O.N.G. ha adquirido especial relevancia en las últimas décadas, de haber contribuido a sensibilizar a la opinión pública acerca de los problemas sociales de la comunidad. Asimismo ha ejercido una función dinamizadora y muchas veces crítica frente a los gobiernos, con el objeto de que impulsen acciones concretas que permitan frenar los episodios de violencia contra la mujer, reza la iniciativa en sus considerandos.

En la misma línea se impulsa una autorización al Poder Ejecutivo Provincial a crear el Programa de Tratamiento para Agresores de Género, para ser implementado en todo el territorio de la provincia de Salta.

El proyecto de ley surge como consecuencia de la puesta en marcha de la Ley Nº 7888 de Protección contra la Violencia de Género, sancionada en Septiembre  de 2015 y su implementación en los tribunales salteños. La iniciativa tiene por objeto contribuir a la  prevención y protección de las mujeres, posibles víctimas de violencia de género, en un futuro.



MÁS DE SALTA
SALTA
Paradores

A cargo de personal municipal

. La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte público.

SALTA
Seguridad

Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas

. Se trabajará con Centros de Operaciones en los Distritos de Prevención dispuestos para coordinar las acciones de seguridad que desarrollará la Fuerza Provincial en todas las jurisdicciones. Habrá patrullas externas fijas en los 474 establecimientos educativos.