El proyecto de Ley de creación de la Red de Seguimiento de Recién Nacidos prematuros de alto riesgo centrada en la familia aprobado en el Senado tiene por fin la organización de los programas, acciones y servicios, públicos y privados, para la atención integral del neonato de riesgo a fin de lograr el desarrollo de todas sus potencialidades y su integración a la sociedad.
Se considera como prematuro al bebé que nace con menos de 37 semanas de gestación y un peso de hasta 1.500 gramos y especialmente a aquellos que nacen con una gestación de entre 32 y 25 semanas, que son considerados de riesgo elevado de secuelas a lo largo de su desarrollo evolutivo y que requieren de atenciones especiales por un período prolongado superior al que demande la población general.
La iniciativa organiza la red de seguimiento mediante la regionalización de la asistencia, de acuerdo a los niveles de complejidad que esta demanda requiera; promueve la coordinación y armonización de los programas, acciones, servicios y normas existentes a nivel nacional, provincial y municipal, que tengan objetivos similares; busca prevenir problemas de salud y detectar precozmente anomalías mediante el acceso a los medios de diagnóstico necesarios; garantiza el tratamiento correspondiente según su diagnóstico, la asistencia individualizada en el área geográfica de origen o la derivación oportuna a los distintos niveles de atención de la red de seguimiento; promoviendo la rehabilitación integral cuando el daño esté establecido y garantizando el acceso a la educación especial que corresponda o al personal especializado que trabaje en coordinación con los docentes de la educación común.
La iniciativa tuvo modificaciones y volvió en revisión a la Cámara de Diputados