Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Feriado largo

Importante afluencia turística en la provincia

De acuerdo con un relevamiento realizado por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes, el promedio de ocupación hotelera en la ciudad de Salta y localidades de los alrededores supera el 90%. Destinos del interior, como Cafayate, Cachi y Coronel Moldes también tienen muy buenos niveles de ocupación.

Intenso movimiento en el Aeropuerto
Intenso movimiento en el Aeropuerto

En palabras del Gobernador Urtubey, “nuestras costumbres, tradiciones y cultura, además de lo particularmente religioso y un circuito museológico de primer nivel”, posicionan a Salta como uno de los destinos turísticos más elegidos en el país.

Urtubey señaló que si bien durante el verano hubo un buen nivel de ocupación, ya que se rompió la estacionalidad, “ a partir de ahora comenzamos a tener una muy buena temporada; la temporada más alta es ahora”.

Para disfrutar las Pascuas en Salta, la Provincia y los municipios han preparado un abanico de más de 130 actividades que se suman a la oferta turística tradicional y a las celebraciones religiosas propias de Semana Santa.

El ministro de Cultura, Turismo y Deportes de la Provincia, Juan Manuel Lavallen recordó las importantes promociones realizadas en Argentina y que incluyó la presentación de Salta en la ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Tucumán, principales mercados emisores de turistas para nuestra provincia.

La promoción se complementó con una de INPROTUR, con presencia en los principales medios de televisión nacional, vía pública y redes sociales, gracias al apoyo del Consejo Federal de Inversiones.  
 

 

 

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Cambios en el SAMEC

Sistema de emergencias

. El médico pediatra fue formalmente designado como Director General del Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) de Salta, con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria provincial ante emergencias.

SALTA
Controles

Controles viales

. Fue durante el fin de semana en el marco de los controles preventivos coordinados por la Subsecretaría de Seguridad Vial. La Policía Vial controló más de 9 mil vehículos en distintos puntos de la Provincia y sancionó a más de mil conductores por distintos incumplimientos a la normativa vigente.