Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

El Senado aprobó la Ley

Implementarán acciones para la detección y prevención de abuso sexual en niños

Por unanimidad el Senado aprobó la Ley que determina la implementación de acciones para la detección y prevención de abuso sexual en niños. También otra Ley para que la papelería provincial contenga textos de prevención del abuso sexual.

Son ley dos proyectos de prevención del abuso infantil
Son ley dos proyectos de prevención del abuso infantil

La Ley aprobado por el Senado tiene por objeto implementar acciones para la detección y prevención de abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes en el territorio de la provincia de Salta.   

El Poder Ejecutivo  Provincial, en las condiciones que la reglamentación indique, deberá capacitar  al personal de las dependencias  oficiales e institucionales públicas y privadas que realicen tareas vinculadas directamente  con niños, niñas y adolescentes para reconocer y detectar síntomas que indiquen que tales  personas han sido o están siendo víctima de abuso sexual.

También deberá implementar campañas de difusión, concientización e información que tengan por objeto: la prevención del abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes; el  reconocimiento de niños, niñas y adolescentes que puedan estar siendo víctimas de este tipo de situaciones e informar sobre los lugares receptores de denuncias y servicios de apoyo jurídico, terapéutico.

En la misma línea se aprobó el Proyecto de Ley en revisión, por el cual se establece la obligación de inscribir, en las boletas de servicios públicos e impuestos provinciales, leyendas de carácter preventivo del maltrato y abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes.



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.