Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

En la ciudad

Hasta el momento se recuperaron 524 paradores

Se trata de estructuras metálicas, de hormigón, mampostería, piedra y madera. El objetivo es brindar comodidad a los pasajeros. Los trabajos comprenden además la ejecución de nuevo contrapiso para garantizar la accesibilidad y colocación de bancos, entre otras tareas.

Trabajos en paradores
Trabajos en paradores

El plan de Recuperación de Paradores de Colectivos en la ciudad, tiene como fin brindar mayor seguridad y comodidad a los usuarios de los diversos corredores urbanos.

En este marco, la Municipalidad lleva a cabo tareas de mantenimiento en estructuras metálicas, de hormigón, mampostería, piedra y/o madera que están siendo reparadas por personal de cooperativas y empresas sociales.

Desde la Subsecretaría de Integración Socio Urbana se informó que hasta la fecha ya se trabajó de la siguiente manera en 524 paradores:

 

  •         325 reparados y 68 más a reparar próximamente
  •         20 reubicados en lugares de mayor necesidad
  •         66 refugios seguros se están poniendo a punto
  •         45 nuevos están siendo instalados

 

Los trabajos consisten en diversas acciones como: nuevo contrapiso para garantizar la accesibilidad, colocación de bancos y en algunos casos el desplazamiento de la estructura para no obstaculizar el acceso a viviendas.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Paseo Ameghino

Estación de trenes

. La Municipalidad trabaja en la recuperación del espacio público ubicado entre Balcarce y 20 de Febrero. Las tareas consisten en la limpieza del predio y acondicionamiento de los bancos, los canteros, el anfiteatro y el pórtico con sus respectivas obras de arte.

SALTA
Segunda rotonda de Tres Cerritos

Tres Cerritos

. La Municipalidad finalizó los trabajos que contaron con la construcción de nuevas caminerías, refuncionalización de la fuente, mejoras en las áreas de juegos, deportes y recreación, cerramiento de la cancha y demarcación de sectores, entre otros.