Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Inundaciones

Habilitaron la ruta 54 hasta Misión la Paz

Se habilitó la ruta provincial 54 desde Santa Victoria Este a Misión La Paz, se continúa con la asistencia alimentaria, medicamentos y agua y en parajes aislados, se la realiza por aire a través de los helicópteros de Aviación Civil.

Ruta 54 en pleno Chaco Salteño
Ruta 54 en pleno Chaco Salteño

El Comité Permanente de Emergencias continúa con el trabajo de asistencia a las familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en la zona costera, como así también, trabajando en comunidades afectadas por la crecida de las cañadas en el centro y sur del departamento Rivadavia. 

Con el descenso del nivel del río Pilcomayo registrado en el puente de misión La Paz, las máquinas de Vialidad provincial pudieron ingresar y trabajar sobre los cuatro cortes que se habían producido en la ruta 54, entre la población de Santa Victoria Este y misión La Paz. 

Una vez habilitado el paso a misión La Paz se redobló la asistencia alimentaria y la presencia de profesionales de salud. Con el acompañamiento del Ejército Argentino, personal de la municipalidad de Santa Victoria Este, el equipo del senador Mashur Lapad y profesionales de la salud, se coordinó la entrega y abastecimiento de alimentos de primera necesidad, como así también, la atención médica requerida en la zona. 

Además con la participación de personal de EDESA y Aguas del Norte se logró abastecer con combustible a la comunidad de Alto la Sierra, y comunidades aledañas, lo que permite hacer funcionar las bombas para la extracción de agua. 

Desde Aviación Civil se manifestó que la atención aérea es continua, en la medida de que las condiciones climáticas lo permitan. Ante esta situación durante la semana pasada y ésta, se asistió a comunidades y parajes aislados del centro y sur del departamento, teniendo como prioridad los vuelos sanitarios trasladando pacientes al hospital de Tartagal.    

A través de los helicópteros de Aviación Civil  y con la coordinación de la ministra de Asuntos Indígenas y Desarrollo Social, Edith Cruz, se asistió a El Bobadal, El Sauzal, El Encajonado, La Pista, El Desemboque, Media Luna, Alto la Sierra, El Toro, misión Chorritos, Las Vertientes, Morón, La junta, Pozo Las Moras, El Retiro, San Bernardo, La Esperanza, El Traslado, Vertiente Chica y Zopota, entre otros.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Túneles subterráneos

Concejo Deliberante

. El Concejo Deliberante aprobó una Resolución solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal que disponga el cumplimiento inmediato de lo establecido en la Ordenanza Nº 16.296, iniciando el proceso de conformación formal y operativo de la comisión ad honorem de estudio e investigación histórica de los túneles subterráneos de la ciudad de Salta.

SALTA
Trabajos en calle Balcarce

Múltiples cortes de calles

. La Municipalidad trabaja con tareas de hormigonado en una de las arterias más utilizadas para conectar los barrios El Pilar, Vicente Solá y Miguel Ortiz. El tiempo de fraguado demandará 20 días para su habilitación. El tránsito está reducido a media calzada.