Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Tras la suspensión de vuelos de repatriación

Gestionarán los medios para asistir a salteños varados en el exterior

El ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada, realizó un nuevo informe de la situación actual en la provincia debido a la pandemia por COVID-19. Respondió consultas de periodistas del interior y de la capital salteña.

Hay salteños varados en el exterior
Hay salteños varados en el exterior

Al ser consultado sobre los salteños que aun se encuentran en el exterior, el funcionario dijo que “Salta acata la decisión de la Nación de suspender los vuelos para repatriar argentinos”, pero agregó que “a través de la Cancillería argentina, se gestionarán los medios para asistirlos”.

Centros de referencias y hospitales

En este punto, el funcionario explicó que los hospitales El Milagro, Militar y Papa Francisco ya se encuentran acondicionados para la internación de personas afectadas por el virus y que necesitan la asistencia de equipamientos.  Mientras que en el Centro de Convenciones en la Capital salteña y en distintos espacios físicos en las localidades de Tartagal, Orán, Cafayate y Embarcación, se están preparando centros de referencias, para el aislamiento obligatorio de personas que no necesiten de equipamiento médico.  

Análisis descentralizados

Al respecto, Villada expresó que “la intención del Gobierno nacional es descentralizar la realización de los análisis para detectar el Coronavirus”. Dijo que “estamos a la espera del envío del equipamiento y los reactivos. Esto permitirá mayor celeridad en los resultados y como consecuencia, adoptar medidas en forma más inmediata”.   



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.