Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Sáenz con gerentes de casas financieras

Gestionan con bancos un mayor acceso al crédito para Pymes salteñas

El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con representantes de los bancos que operan en Salta. Durante el encuentro el mandatario provincial se interiorizó sobre la mecánica llevada adelante por las entidades bancarias, en materia de otorgamiento de créditos a PyMES salteñas, destinados a capital de trabajo y a garantizar los salarios.

Hasta ahora los bancos fueron reticentes a otorgar créditos a Pymes
Hasta ahora los bancos fueron reticentes a otorgar créditos a Pymes

En este marco, se estableció una agenda de trabajo para avanzar sobre solicitudes que serán planteadas ante el Gobierno nacional, tendientes a: extender los beneficios que otorga Fondo de Garantías Argentino a los monotributistas,  garantizando también el capital de trabajo para sus emprendimientos; como también  la necesidad de que el crédito del mes de mayo disponga de un período de gracia supere los tres meses y que cubra hasta tres nóminas salariales

En tanto, desde el sector financiero se expuso  que hoy se activó la capacidad operativa de las sucursales, que hasta la semana pasada solo mantenían un contacto virtual con sus clientes.

Actualmente los bancos se encuentran trabajando, otorgando turnos y facilitando la atención de quienes así lo requieran. Todo ello, con el fin de lograr el objetivo de llegar a todas las empresas que necesiten recursos económicos, en el marco de la emergencia sanitaria imperante.

Asimismo, manifestaron que se está trabajando con PyMES  bancarizadas, pero resaltaron la necesidad de avanzar sobre aquellas que se encuentran desarrollando su actividad de manera informal, bajo la modalidad de monotributo.

Sáenz destacó  la preocupación del Gobierno provincial por la actual situación de las pequeñas y medianas empresas y señaló  que en estos momentos mucha gente no puede acceder a créditos bancarios para llevar adelante su actividad.

"Debemos encontrar un camino, que sirva de ayuda para aquellas empresas que  están atravesando esta pandemia, para que puedan obtener recursos económicos para su funcionamiento", indicó.

Participaron de la reunión realizada hoy en Casa de Gobierno: el ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada, el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, la representante de Banco Macro, Josefina Basso, de Banco ICB, Pablo Belbruno, de Banco Patagonia, Luis Guichal, de Banco Galicia, Rodrigo Olmos, de Banco Nación, Pablo Medina y Pablo Pouperre, de Banco Santander Río, Javier Pregot y de Banco HCBC, Tato Alfarano.



MÁS DE SALTA
SALTA
Complejidad

Mega operativo

. Más de 50 profesionales del HPMI y del Garrahan de Buenos Aires trabajaron en un operativo sin precedentes en la provincia. La coordinación interinstitucional permitió estabilizar y trasladar a un adolescente con arritmia refractaria severa que requería ser conectado a un sistema de oxigenación que asume las funciones de corazón y pulmón.

SALTA
Impulsan obras en zonas aledañas a las vías

A través de un convenio

. Ediles otorgaron dictamen favorable a un Proyecto de Ordenanza que propone autorizar al Departamento Ejecutivo Municipal a celebrar convenio con la Agencia de Administración de Bienes del Estado, con el objetivo de ejecutar diversas acciones en zonas aledañas a las vías del ferrocarril.

SALTA
Feria en Plaza España

El sábado

. En una nueva edición, el evento ‘Luna Llena de Mancias, Oráculos y Feria Holística en Salta’, se llevará adelante el sábado 6 de 11 a 22 hs. Los asistentes encontrarán variedad de productos relacionados a lo holístico, artesanías y además habrá patio de comidas.