Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

La policía asiste a los damnificados

Fuerte temporal produjo serios daños en Guachipas

Tras el intenso temporal registrado la tarde del miércoles en Guachipas desde el Ministerio de Seguridad se puso en marcha un operativo preventivo de asistencia. Trabajan en el lugar la Policía, Bomberos Voluntarios y el Municipio con la coordinación de la Subsecretaría de Defensa Civil.

Temporal en Guachipas
Temporal en Guachipas

El Ministerio de Seguridad puso en marcha un operativo preventivo de asistencia ante el temporal de granizo y lluvia registrado alrededor de las 18 hs en Guachipas lo que provocó la crecida del arroyo La Florida.

Efectivos de la Subcomisaría del lugar junto a Bomberos Voluntarios de El Carril y autoridades municipales realizan distintas tareas de asistencia en la zona con la coordinación de la Subsecretaría de Defensa Civil.

Se tomó conocimiento a las 18.45 por reportes al Sistema de Emergencias 911 que dos personas fueron sorprendidas por la crecida del arroyo. Ambos padre e hijo fueron asistidos y se encuentran en buen estado de salud.

También se están realizando distintos relevamientos en la zona, asistiendo a familias damnificadas por el ingreso de agua a sus viviendas, se trabaja en el despeje de calles anegadas, y atendiendo la demanda ciudadana.

En Talapampa se registraron caída de árboles por lo cual la RN68 a esa altura se encuentra transitable a media calzada. En tanto, la RP6 de Guachipas al Jardín por el momento intransitable por crecida de arroyos.

Cabe destacar, que la Subsecretaría de Defensa Civil está coordinando las tareas de asistencia en colaboración al Municipio. En tanto, personal de la División Lacustre y Fluvial de La Viña y Coronel Moldes también trabaja en el lugar.

Hasta el momento no se registraron personas evacuadas.



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.