Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Sin tener que entrar a Bolivia

Finalmente se habilitará una ruta entre Los Toldos y Santa Victoria Oeste

La Ruta Provincial N°7, permitirá el tránsito vehicular, sin ingresar por territorio boliviano. La obra estará a cargo de la Dirección de Vialidad de la Provincia y cuenta con el acuerdo de las comunidades originarias de: El Arazay, Lipeo y Baritú, La Falda, Papachacra, Pucallpa y El Mezón.

Se prolongará la rita provincial 7
Se prolongará la rita provincial 7

Funcionarios provinciales visitaron la comunidad originaria de El Azaray  y firmaron un convenio con los municipios de Los Toldos y Santa Victoria Oeste para el inicio de obras en la Ruta Provincial N° 7, que unirá ambas comunas.  

De esta manera, la nueva vía de comunicación permitirá el tránsito vehicular, sin ingresar por territorio boliviano.  
La obra, estará a cargo de la Dirección de Vialidad de la Provincia y cuenta con el acuerdo de las comunidades  de El Arazay, Lipeo y Baritú. 

El camino contribuirá a la reactivación económica regional de la zona, mediante la comercialización de productos, facilitando también  el abastecimiento de víveres,  medicamentos, combustible y recursos  necesarios para la vida cotidiana de los pobladores del lugar.

“Es la intención del gobernador Gustavo Sáenz que los pobladores de Los Toldos  puedan mejorar su calidad de vida y con este tipo de medidas estamos solucionando una problemática de larga data”, señaló Pablo Outes.  

Participaron de la firma: el director de Vialidad de Salta Jorge Macedo, el secretario de Asuntos Indígenas,  Luis Gómez Almaraz,  el Diputado Provincial por el dpto. Santa Victoria Osbaldo Acosta, los intendentes de Los Toldos y Santa Victoria Oeste,  Virgilio Mendoza y  Victor Quispe y   representantes de las Comunidades Originarias de El Arazay, Lipeo y Baritú, La Falda, Papachacra, Pucallpa y El Mezón.



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.