Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Plenario del Consejo Federal de Derechos humanos

Familiares de caídos en Malvinas pidieron mantener la lucha por la soberanía

En el plenario del Consejo Federal de Derechos Humanos, salteños dieron testimonio del viaje realizado a las islas.

Familiares de caídos en Malvinas
Familiares de caídos en Malvinas

Familiares salteños de héroes de Malvinas destacaron la importancia del Proyecto Humanitario que posibilitó la identificación de 98 soldados caídos en combate y solicitaron a los funcionarios de Derechos Humanos de todo el país que mantengan la lucha por la defensa de los derechos y la soberanía de Malvinas.

En la reunión plenaria del Consejo Federal de Derechos Humanos, que hasta mañana se desarrollará en Salta, se compartió el resultado de ese proyecto humanitario que tuvo como meta la identificación, en el cementerio de Darwin, de los restos de los soldados argentinos. En ese ámbito, familiares salteños dieron testimonio.

César Sisterna, hermano de Jorge Luis Sisterna de San Ramón de la Nueva Orán, participó en el encuentro junto a su madre y hermana.

Ellos viajaron a Malvinas: “Visitar el lugar fue cerrar un círculo que estaba abierto desde hacía 36 años, para cada uno fue muy significativo.

Mi madre no quería morir sin tener la posibilidad de conocer donde descansa mi hermano”, indicó César en representación de los salteños.

Todos hicieron hincapié en la importancia de mantener la defensa de los derechos y la soberanía sobre las islas Malvinas y la necesidad de trabajar en conjunto y acompañar al Estado nacional en este camino.

La presentación por parte de Nación estuvo a cargo de María Fernanda Araujo, presidenta de la Comisión de Familiares Caídos y Julio Aro, excombatiente, presidente de la fundación No Me Olvides. 

El secretario ejecutivo del Consejo Federal de Derechos Humanos, Alejandro Collía, destacó la importancia de este trabajo humanitario con familiares y la coordinación con los organismos que formaron parte como la Cruz Roja Internacional y el equipo de Antropología Forense de Argentina.

“Logramos la identificación de 98 héroes caídos en Malvinas, fue un trabajo muy positivo y el viaje con los familiares fue sumamente valioso para que ellos logren la paz interior y la reparación de lo que significó este proceso, a través del cual también se pudieron hacer efectivos sus derechos humanos y de identidad”.



MÁS DE SALTA
SALTA
Pedido del sector industrial

Tras las elecciones

. Bajo el título, La Unión Industrial de Salta tras los comicios legislativos 2025, la institución celebró la importancia de haber concretado una nueva jornada democrática en todo el país. La participación ciudadana fortalece nuestras instituciones y consolida el camino republicano, pilar fundamental para el desarrollo sostenible, expresó.

SALTA
Retiro de cartelería

Tras los comicios

. El área de Espacios Públicos inició el trabajo de limpieza en las calles y avenidas principales. Equipos municipales realizan el levantamiento de pancartas, pasacalles y publicidades dando cumplimiento a la Ordenanza 13.777.