Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Hasta 50 mil pesos

Extienden hasta diciembre la línea de crédito COVID19 para taxistas y remiseros

Quienes cumplan con los requisitos podrán recibir hasta 50 mil pesos. En la primera etapa más de 50 choferes de taxis y remises accedieron al crédito.

Créditos para taxistas y remiseros
Créditos para taxistas y remiseros

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informa que hasta el 31 de diciembre se pueden inscribir taxistas y remiseros para acceder a los créditos COVID19. 

A través de la resolución 094/20 del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, se puso nuevamente en vigencia la línea de crédito de “Asistencia para Microemprendedores – COVID – 19”, y se prorrogó su vigencia hasta el 31 de diciembre mediante el decreto 458/20. 

Esta etapa prevé el otorgamiento de créditos de hasta 50 mil pesos, y tienen como finalidad la reactivación de actividades. Tendrán un plazo de hasta 12 meses, con 3 meses de gracia. Se financiará hasta el 80% de la inversión propuesta en activos fijos o capital de trabajo. 

Se trata de una línea de crédito dirigida especialmente a microemprendedores y monotributistas cuya actividad se haya visto afectada como consecuencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio, y no hayan sido incluidos en ninguno de los programas de asistencia establecidos por el Estado Nacional, Provincial o el Consejo Federal de Inversiones. 

Cabe recordar que, en la primera entrega, un total de 54 licenciatarios y choferes de taxis y remises accedieron al crédito COVID-19 de 50 mil pesos.  

Requisitos 

Se deberá presentar fotocopia del DNI, del solicitante y cónyuge, un certificado que emita la Autoridad Metropolitana de Transporte donde conste ser licenciatario o chofer de taxis o remis. 

También una factura proforma o presupuesto del destino propuesto para el crédito.  

Además, la garantía solidaria de algún tercero que presente idéntica documentación, más la justificación de ingresos a través de un certificado de trabajo y 3 recibos de sueldo, o bien con las 3 últimas declaraciones juradas de los impuestos a las Actividades Económicas. 

Asimismo, el certificado de estado civil, en caso de estar casados y/o divorciados (libreta de familia, acta de matrimonio o en su caso la sentencia de divorcio). 

También tanto el titular como el garante solidario, deberán presentar una factura de servicios que coincida con el domicilio declarado o Certificado de Residencia y Convivencia expedido por la Policía. Y la declaración jurada indicando que no recibieron asistencia financiera con fines de inversión, en el marco de la emergencia. 

En cuanto a la entrega del dinero deberán presentar una Constancia de CBU en caso de contar con una cuenta bancaria a nombre del solicitante. 

Para despejar todo tipo de dudas se pueden hacer consultas telefónicamente al 4324456, en el horario de 8 a 14, o vía mail a creditoscovidsalta@gmail.com. 

Asimismo, la AMT también puso a disposición el WhatsApp de usuarios 387-4668989 ante cualquier inquietud del trámite que deberán realizar los taxistas y remiseros. 



MÁS DE SALTA
SALTA
Análisis del Presupuesto

La ronda comenzó con Diputados

. El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continúan con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

SALTA
Sesión de Diputados

Diputados

. La Cámara Baja aprobó la iniciativa que impulsa la declaración del municipio del departamento Orán como “Ciudad de Comercio Fronterizo”, por su importante caudal y flujo comercial, en concordancia con la vecina ciudad de Bermejo, del Estado Plurinacional de Bolivia.

SALTA
Operativo

También se realizaron tareas de limpieza

. Contaban con colchones y distintos elementos, además de armas blancas. El operativo se llevó a cabo por pedido de los vecinos, que habían denunciado incidentes en la zona.