Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Plaza 9 de julio

Evocaron el día del Indio Americano

El vicegobernador Miguel Isa encabezó el acto conmemorativo por el Día del Indio Americano, que se llevó a cabo en la plaza 9 de Julio. Lo acompañaron el ministro de Asuntos Indígenas y Desarrollo Comunitario, Luis Gómez Almaras, y la presidenta del Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta, Romelia Durán.

Se realizó una ceremonia en honor a la Pachamama
Se realizó una ceremonia en honor a la Pachamama

 La actividad comenzó con la entonación del Himno Nacional Argentina interpretado en lengua de wichí y continuó con palabras alusivas de jóvenes pertenecientes a distintas etnias, quienes destacaron la importancia de conmemorar esta fecha histórica y resaltaron las políticas de gobierno orientadas al reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios.
 
El vicegobernador Isa manifestó que el Gobierno provincial acompaña y trabaja junto a las comunidades originarias, y que “desde que asumió el Gobernador Urtubey, este Gobierno se preocupa y trabaja junto a las comunidades originarias. Aparte del Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta se creó la Dirección de Asuntos Indígenas, que llegó a ser Secretaría y Ministerio”. Agregó que estos encuentros se van a realizar también en el interior de la provincia.
 
El ministro Gómez Almaras realizó una reseña histórica sobre la fecha. Recordó la importancia que tienen las comunidades indígenas para la gestión del gobernador Juan Manuel Urtubey y sostuvo que en este día, “como Gobierno reafirmamos nuestro compromiso por continuar trabajando en la construcción de un Estado intercultural verdadero basado en el respeto a la identidad de nuestros pueblos”.
 
La presidente del IPPIS, Romelia Duran, destacó que durante su gestión busca profundizar el trabajo conjunto con todas las comunidades originarias de Salta, “generando un lazo de hermandad que nos permita luchar por nuestros derechos”, y al mismo tiempo, destacó el compromiso del Gobierno con los hermanos aborígenes “lo que nos facilita trabajar en forma conjunta  para mejorar nuestra calidad de vida”.
 
En la oportunidad, se realizó también un reconocimiento a músicos y artesanos de pueblos originarios por su quehacer creativo, silencioso y trascendente. Finalmente, se realizó una ceremonia ancestral de invocación a la Pachamama y al Inti, en busca de protección y prosperidad.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Deporte y solidaridad

El 31 de agosto

. HIRPACE (Hogar Instituto de Rehabilitación del Paralítico Cerebral) organiza una nueva edición de su tradicional maratón solidaria “Corro por Vos”, que se realizará el próximo domingo 31 de agosto a las 9 hs con largada desde el Monumento a Güemes, en la ciudad de Salta.

SALTA
Obras en ejecución

Canales pluviales

. La Municipalidad coloca nuevas tuberías en la calle Santa Inés. Las tareas consisten en la conexión de los canales pluviales aledaños a la vía del tren. Los trabajos tendrán una duración de dos semanas por lo que el tránsito se encuentra cortado.

SALTA
Postes y árboles caidos por el viento

Sigue la asistencia de seguridad

. Se registraron más de 130 llamados al Sistema de Emergencias 911. Hubo asistencia a vecinos en más de 30 barrios de la Capital. Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.