Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Imaginación en todos los rincones de Salta

Estudiantes salteños compitieron en el encuentro de microbots y autos solares

Participaron más de 300 alumnos y 60 docentes de las 30 sedes en toda la provincia donde se dictaron los talleres de robótica a estudiantes de entre 12 y 18 años.

Se trabajó en 30 sedes
Se trabajó en 30 sedes

La Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación junto a la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Salta, organizaron en la Escuela Técnica N° 3138 “Alberto Einstein”,  el 2° Encuentro Provincial de microbots y autos solares  a escala 2016. 

El objetivo es impulsar a los alumnos a resolver retos en equipos relacionados al diseño, desarrollo y construcción de robots frente a las nuevas tecnologías. Es un nuevo modo de enseñar que integra diferentes materias como la matemática, lengua, inglés, ingeniería y a la vez, potencia el desarrollo de nuevas habilidades en los alumnos.

En la competencia se puso a prueba la capacidad de los microbots diseñados en los 30 sedes, distribuidas 9 en capital y 21 en el interior, para superar las pruebas en las pistas de carrera.

Más de 300 alumnos y 60 docentes de Salta, Metán, Orán, Rosario de la Frontera, J.V. González, Cafayate, Rosario de Frontera, Aguaray, Tartagal, Gral. Mosconi, Salvador Mazza, San Antonio de los Cobres, entre otros,  se hicieron presentes para concluir los talleres de robótica que iniciaron en el mes de agosto.

El Director General de Articulación Científico Tecnológica, Carlos Porcelo, sostuvo “es un trabajo de articulación con la Universidad Nacional de Salta, donde se brinda la posibilidad a los alumnos que integren conocimientos de las diferentes áreas y lo hagan de manera voluntaria.” 

También manifestó que “es muy grato que puedan participar alumnos de toda la provincia y que en este tipo de encuentro compartamos experiencias e intercambiemos conocimientos”.

En el lugar se dispusieron 4 pistas donde se realizaron las siguientes pruebas: seguidor de línea, derribador de obstáculos con serbo y sin serbo, prueba de 45 y 90 grados y levanta tapas de gaseosas, para el segundo nivel de los talleres.

Las categorías participantes y premiadas fueron: Provincial, derribador de obstáculos, libre, especial y segundo nivel. Los ganadores de cada categoría son:

Categoría Provincial, seguidores de línea:
1° Premio: “Rucawe”. Sede E.E.T N° 3120 de Aguaray.
2° Premio: “Dubster”. Sede E.E.T N° 3120 de Aguaray.
3° Premio: “Turbo”. Sede E.E.T N° 3120 de Aguaray.
Categoría derribador de obstáculos:
1° Premio: “Herbi”. Sede Col. Sec. N° 5052 “Juan Manuel de Rosas” de San Lorenzo.
2° Premio: “Ejército 50”. Sede Col. Sec. N° 5029 “Ejército del Norte” de El Carril.
3° Premio: “Turbo”. Sede Col. Sec. N° 5024 “Sargento Cabral” de Capital.
Categoría libre, seguidor de línea
1° Premio: “Doctor”. Sede E.E.T N° 3156 de Antillas-Rosario de la Frontera.
2° Premio: “SRV”. Sede E.E.T N° 3138 “Alberto Einstein” de Capital.
3° Premio: “Victorio”. Sede E.E.T N° 3156 de Antillas-Rosario de la Frontera.
Categoría especial, seguidor de línea
1° Premio: “Señora D”. Sede Col. Sec. N° 5038 “América Latina” de Capital.
2° Premio: “Deloriam”. Sede Col. Sec. N° 5038 “América Latina” de Capital.
Segundo nivel
1° Premio: “Mano loca”. Sede Col. Sec. N° 5038 “América Latina” de Capital.
2° Premio: “Nicole”. Sede Facultad de Ciencias Exactas, Universidad Nacional de Salta, sede Metán.
3° Premio: “Rinda”. Sede Col. Sec. N° 5169. B° Siglo XXI de Capital.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Deporte y solidaridad

El 31 de agosto

. HIRPACE (Hogar Instituto de Rehabilitación del Paralítico Cerebral) organiza una nueva edición de su tradicional maratón solidaria “Corro por Vos”, que se realizará el próximo domingo 31 de agosto a las 9 hs con largada desde el Monumento a Güemes, en la ciudad de Salta.

SALTA
Obras en ejecución

Canales pluviales

. La Municipalidad coloca nuevas tuberías en la calle Santa Inés. Las tareas consisten en la conexión de los canales pluviales aledaños a la vía del tren. Los trabajos tendrán una duración de dos semanas por lo que el tránsito se encuentra cortado.

SALTA
Postes y árboles caidos por el viento

Sigue la asistencia de seguridad

. Se registraron más de 130 llamados al Sistema de Emergencias 911. Hubo asistencia a vecinos en más de 30 barrios de la Capital. Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.