Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Por primera vez

Estudiantes de medicina del interior podrán hacer el curso ingreso en su municipio de origen

Se trata de un trabajo conjunto entre la Provincia, legisladores y municipios salteños. Las clases iniciaron hoy y se extenderán hasta el 28 de febrero. Ya se inscribieron más de 150 jóvenes de las localidades de Cafayate, Orán, Tartagal y Embarcación.

Ingreso a medicina
Ingreso a medicina

En Casa de Gobierno, se firmaron convenios de colaboración enfocados al dictado de clases para el curso de ingreso la carrera de medicina, la cual actualmente desarrolla la Universidad Nacional de Salta. La iniciativa se concretó mediante el trabajo conjunto entre el Ministerio de Economía y Servicios Públicos; de Educación, Ciencia y Tecnología; la Upateco y los 4 municipios involucrados en la figura de legisladores e intendentes.

De la rúbrica, participaron los ministros de las áreas de Economía y Educación:  Roberto Dib Ashur y Cristina Fiore, respectivamente; el rector de la Upateco, Carlos Morello; los diputados por Cafayate y Orán, Patricio Peñalba y Patricia Hucena y los intendentes: por Cafayate: Rita Guevara; por Orán, Baltasar Lara Gross; por Embarcación, Carlos Funes y legisladores por estas localidades y otras aledañas.

El ministro Dib Ashur destacó que se trata de una construcción colectiva por decisión del Gobernador Sáenz, con más oferta y de calidad, para que más jóvenes puedan recibirse y trabajar en su municipio como profesional de la salud. “Trabajamos en equipo porque nada se logra en soledad y porque sabemos la riqueza se encuentra en el conocimiento”.

La ministra Fiore puntualizó que “la educación es un derecho que se ejerce en Salta, y que sobrepasa la crisis con el trabajo de quienes estamos al frente para igualar oportunidades”.

Carlos Morello, informó: “se trata de un programa piloto, las clases de ingreso a medicina iniciaron hoy, con la inscripción de más de 150 jóvenes que cursarán en modalidad híbrida, es decir, con clases sincrónicas y presenciales en las 4 localidades. Las materias a dictar serán: Alfabetización académica y universitaria, Química, Física y Biología y se extenderán hasta el 28 de febrero de 2025”.

“Queremos preparar a los chicos, ya que hacen falta muchos médicos en Salta y hay muchos sueñan con ser profesionales y les estaba costando mucho ingresar porque no tenían los recursos. Ahora, la Upateco junto al Gobierno de la Provincia de Salta les va a brindar esta posibilidad de formarse, de prepararse y de llegar a punto al primer día de clases en la UNSa”, sostuvo el rector.

En esta línea, Patricio Peñalba y Patricia Hucena, coincidieron en afirmar que se logó concretar un proyecto que se comenzó a gestar en el 2022, con la Ley de Becas para estudiantes de medicina del interior. “Porque entendíamos que teníamos pocos médicos en el interior y sabemos que para llevar médicos al interior nada mejor que un médico que nació y vivió allí, estudió en Capital pero después quiere volver a casa”, destacaron.

También expresaron que una de las falencias era el ingreso, por lo que había inscriptos en cantidad suficientes, pero a las materias iniciales no lograban aprobarlas y esto llevó a este novedoso proyecto. 



MÁS DE SALTA
SALTA
Transporte urbano

En Salta

. SAETA confirmó a sus usuarios cómo se desarrollará el sistema de transporte urbano de pasajeros en el área Metropolitana este fin de semana en que se observarán el feriado del 1 de mayo y el día no laborable del viernes 2.

SALTA
Obras de pavimentación

Plan Vial Zona Sur

. La Municipalidad avanza con las obras de recuperación de la calzada de la avenida Ex Combatientes de Malvinas. Los trabajos, actualmente, comprenden la repavimentación y se están desarrollando desde el ingreso al barrio Intersindical hasta la entrada a Santa Ana.

SALTA
Gastronomía regional

Este domingo

. El evento gastronómico será el 4 de mayo de 12 a 18 hs en Av. Cerro 20 de Febrero esquina Ruta Nacional 51. Habrá feria de emprendedores, artesanías, comida regional, música en vivo, ballet folclórico y mucho más.