Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Con senadores del oficialismo

Estrada analizó la marcha de la economía provincial

Se trataron temas inherentes a municipios, equilibrio fiscal e impacto de las medidas económicas del Gobierno nacional.

Estrada en el bloque del PJ en el Senado
Estrada en el bloque del PJ en el Senado

El ministro de Economía Emiliano Estrada se reunió con los miembros de la Comisión de Economía, Finanzas Públicas, Hacienda y Presupuesto del Senado provincial. La finalidad de este encuentro fue analizar el impacto que tienen las medidas económicas tomadas por el Gobierno Provincial y el trabajo con los municipios.

En primera instancia Estrada hizo un repaso por la coyuntura económica nacional y recordó que medidas como las reformas al impuesto a las ganancias, retención al agro y el consenso fiscal impactaron directamente la base de recursos con los que cuenta la provincia. En este sentido el ministro señaló que se “tomaron ciertas medidas para llegar al equilibrio fiscal”.

Algunas de estas decisiones fue el congelamiento de salarios de ministros y secretarios de estado que llegó a los $86 millones de pesos. Para tener una dimensión de esto ahora Estrada explicó que ese monto representa el primer tramo de aumento salarial que se dio recientemente de un 5%. Otras de las medidas que incidieron en el ahorro que lleva adelante el Estado Provincia, tiene que ver con las renegociaciones de los contratos de alquiler. Todo esto sin resentir los servicios que ofrece la provincia

Estrada indicó además que se viene trabajando diariamente con los intendentes y se elaboró un cronograma de pago para saldar las deudas que se tiene con los municipios. “La idea de este cronograma de pagos es llegar a foja cero en cinco meses. Ya hicimos algunos adelantos de coparticipación y estamos trabajando en generar una mayor previsibilidad en las cuentas con los municipios”, señaló Estrada.

Por otro lado se hizo referencia a la implementación de una Programación Financiera y Presupuestaria que se trabaja con todos los ministerios del Poder Ejecutivo. Mediante esta iniciativa cada ministerio actualiza la información sobre la ejecución presupuestaria que le corresponde y presenta un esquema de gastos anuales que generan una mayor previsibilidad en las cuentas provinciales. “Esta medida permitió tener en este primer trimestre una hoja de ruta precisa de lo que cada uno gasta. Siguiendo esta metodología de trabajo estaremos en condiciones de trabajar sobre el resultado financiero 2018, pensando en las posibilidades reales de ejecución para 2019”, preciso Emiliano Estrada.   



MÁS DE SALTA
SALTA
Incendio en la alcaidía

Dos internos ingresaron en terapia intensiva

. Un incendio se desató anoche en la Alcaidía General 1 de Salta, ubicada en la zona norte de la ciudad, alrededor de las 22:00 horas. El foco ígneo se originó en una celda del pabellón B1, aparentemente por la quema de colchones. Como resultado, 14 internos fueron trasladados al Hospital San Bernardo, la mayoría con quemaduras y otros con distintas lesiones

SALTA
Producción bovina

Con apoyo de UCASAL

. El Gobierno de Salta, junto a la Universidad Católica de Salta y el municipio de Salvador Mazza, puso en marcha un protocolo de inseminación artificial a tiempo fijo en rodeos de pequeños productores de Icua y Madrejones, con el objetivo de mejorar la calidad genética y productiva del ganado local.