Vamos a tener un nuevo hospital COVID donde hoy funciona el ala de Internación Clínica de Adultos Mayores del hospital Señor del Milagro, donde vamos a invertir en equipamiento y recurso humano, en el hospital Arturo Oñativia se va a hacer una ampliación para 30 camas más, en el hospital San Bernardo hay dos carpas donde también se va a atender a pacientes y hemos contratado con sanatorios privados, para contar con dos pisos de internación, que en dos semanas estarán disponibles”, expresó Esteban.
También dijo que “para la zona norte, hay 300 millones de pesos que se van a emplear para compra de insumos, contratación de médicos y enfermeros de la zona y en todo lo que sea necesario, es una gestión que hizo el gobernador Sáenz, además de la inversión que se va a hacer en obras de infraestructura”.
Centro de Convenciones
Esteban, luego de recorrer el Centro de Convenciones de Limache, manifestó que se va a cambiar la logística sanitaria de ese dispositivo de apoyo hospitalario.
“Hay necesidad de recibir pacientes sospechosos y pacientes positivos, algo que en algún momento va a cambiar, porque por nexo epidemiológico y contacto estrecho son todos positivos. Hoy los sospechosos están ocupando camas en hospitales, es necesario adecuar este centro para recibirlos aquí”.
Con respecto a la multiplicación de casos positivos de COVID-19 en la provincia, dijo que “ha sido muy importante y ha complicado la situación de los hospitales con respecto a la ocupación de camas, tenemos que dar respuesta rápida para que la gente no sufra por falta de atención”.
En este centro se destinarán 25 camas de las 140 disponibles para la internación de pacientes sospechosos de COVID-19.
Otros temas
En contacto con medios de prensa, el ministro de Salud Pública dijo que próximamente se modificará la forma de comunicación diaria de los casos de COVID-19, informando por áreas operativas, para que la población sepa exactamente la situación de cada localidad.
Sobre la disponibilidad de oxígeno, manifestó que “es un recurso muy importante en esta situación y estamos gestionando la compra de más tubos de oxígeno”.
También dijo que se va a incorporar la línea telefónica 148 para la atención a pacientes. “La línea 136 no venía funcionando y la 148 se tiene que incorporar. Di instrucciones para que haya médicos que tengan a su cargo la contención telefónica de las personas.
En algunos casos, los pacientes manifiestan síntomas, y hay que tener en cuenta que la sensación de falta de aire puede ser en un 80% de origen psíquico y el 20%, orgánico, ese tipo de pacientes necesita contención telefónica”.
Por último, reiteró el pedido a la población de mantener el aislamiento social. “Llamo a la reflexión, a la concientización y responsabilidad de los salteños, tenemos que guardarnos, el aislamiento es lo que nos puede salvar”, expresó.