Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Comenzó la veda

Este domingo los salteños eligen autoridades provinciales

Mediante voto electrónico, los salteños concurrirán a las urnas este domingo entre las 08:00 y las 18:00 hs para elegir gobernador y vicegobernador; 11 senadores y 30 diputados provinciales; además de 60 intendentes y 343 concejales.

Salteños a las urnas
Salteños a las urnas

El padrón está compuesto por un total de 1.082.462 electores, de los cuales 545.725 son mujeres, 536.724 son hombres, 13 no binarios, 39.483 menores de 18 años y 94.027 mayores de 70 años.

El Tribunal Electoral dispuso que este domingo se habiliten 503 locales y un total de 3.298 mesas de votación.

Asimismo, el organismo reiteró que está prohibido tomar fotografías de la pantalla y la boleta durante el momento de emitir el voto.

Se estima que los primeros resultados se conocerán a partir de las 21:00 horas.

En total se presentan 194 listas con 12.207 candidatos: hay 12 con candidatos a gobernador; 83 listas con 154 candidatos a senador; 123 listas con 671 candidatos a diputados; 414 listas con candidatos a intendentes (15 en el caso de la Capital) y 850 listas con 10.944 candidatos a concejales.

Las mismas están distribuídas en 1 alianza; 10 frentes; 34 partidos políticos y 36 agrupaciones municipales.

Candidatos a gobernador

El actual gobernador, Gustavo Sáenz irá por la reelección nuevamente y serán 11 los candidatos opositores que irán por la gobernación: Miguel Nanni (Juntos por el Cambio), Emilio Estrada (Frente Avancemos), Walter Wayar (Entre Todos), Claudio Del Pla (Frente de Izquierda MST-Partido Obrero), Lucio Paz Martínez (Frente Salta Avanza Con Vos), Mauro Sabbadini (Frente Salta Con Felicidad), Ramiro Escotorin (Instrumento Electoral Por la Unidad Popular), Marcos Tognolini (Movimiento Al Socialismo), Daniela Planes Saiz (Partido de Trabajadores Por El Socialismo), Violeta Gil (Política Obrera) y Lia Verónica Caliva (Salta Para Todos - Caliva Gobernadora).



MÁS DE SALTA
SALTA
Monumento a Manuel Belgrano

Se conoció el programa de actividades

. El próximo 3 de junio, las actividades conmemorativas darán inicio a las 11, frente al monumento que perpetúa su memoria en plaza Belgrano de la ciudad de Salta. A las 12 en el Panteón de las Glorias del Norte de la Catedral Basílica se llevará a cabo la ceremonia de donación, ingreso, bendición e instalación de la Bandera de la Libertad Civil.