El precandidato a gobernador, Gustavo Sáenz, encabezó el cierre de campaña de la Capital. Todos los precandidatos destacaron el respeto que hubo entre todos los competidores y que fue una campaña basada en propuestas sin agravios hacia los rivales.
El primero en hablar fue el precandidato a vicegobernador, Antonio Marocco, quien aseguró que están trabajando para construir una Salta distinta. “Con la conducción de Gustavo (Sáenz) haremos una provincia inclusiva, con desarrollo y trabajo, con hospitales y escuelas que funcionen. Queremos una educación pública de excelencia y un sistema de salud de calidad para todos”.
Luego fue el turno de los precandidatos a intendente; Matías Posadas, Bettina Romero, Vitín Lamberto y Martín Grande.
El acto finalizó con las palabras de Gustavo Sáenz quien manifestó: “Estoy orgulloso de este frente y de todos los candidatos que me acompañan en la provincia. Orgulloso que podamos estar en el mismo lugar hablando bien de nosotros a pesar de estar compitiendo. En este espacio todos nuestros candidatos tienen el lugar que se merecen. Esto demuestra que somos un frente distinto que se armó desde el corazón, pensando en Salta y los salteños, dejando de lado esa famosa grieta que en el país divide, lastima y separa. Entendimos que tenemos que buscar las cosas que nos unen y no la que nos separa. Porque sabemos que nada se construye desde el odio, el resentimiento y la revancha. La única forma es hacerlo desde el amor que tenemos por Salta y por los salteños. No fue fácil construir este frente con tantas ideologías distintas, pero lo logramos porque tuvimos en cuenta la esencia de cada uno de los que lo formamos, y estamos hoy aquí todos juntos porque somos buenas personas. Este frente tiene lo que hay que tener en política, personas con grandeza, humildad y sensibilidad social”.
Y continuó: “Gracias por permitirme ser parte de este gran proyecto político, no soy de los que construye individualmente, sé que solo con la construcción colectiva se realizan las verdaderas transformaciones. Por eso les pido que sigamos caminando juntos el camino que va a mejorar la calidad de vida de los salteños, que muchos la están pasando mal. Y detrás de las estadísticas hay personas que no la están pasando bien y es por eso que tenemos una responsabilidad muy grande. Gobernar es tener la capacidad, la convicción, la sensibilidad social y el compromiso de querer hacer las cosas y trabajar por los salteños”.
También invitó a los indecisos a acompañarlo: “Yo decidí ser el gobernador de la provincia de Salta y si pierdo me voy a mi casa. Muchos aun no decidieron su voto, a esas personas les pido una oportunidad, la de cumplir con ustedes de una vez por todas. Sé que no creen en nosotros porque los políticos les hemos mentido mucho, pero me comprometo a construir una Salta distinta. De un lado están los que vienen gobernado la provincia desde hace más de 30 año, del otro estamos nosotros, los que queremos una Salta con oportunidades. Quiero pedirles que sigamos trabajando con más fuerza que nunca en todos los rincones de la provincia porque nos va a ir bien, tengo esa sensación que no me la dan las encuestas sino los vecinos”.
Por último, afirmó: “En este frente dejamos participar a todos los que quieren hacerlo porque es la gente la que decide quien quiere que los gobierne. Por eso, le abrimos la puerta a todos los que del otro lado se las cerraron. Parece que este es el frente de todos y el otro es el de algunos. No estamos buscando cargos, queremos sacar a Salta adelante, construir una Salta distinta, más justa, igualitaria, equitativa y solidaria. Luchamos por la esperanza perdida, los sueños robados, por recuperar la dignidad y para que vivan mejor los salteños. Desde la tierra de Güemes, del Señor y la Virgen del Milagro les vamos a demostrar al país que acá no hay grieta, que se construye con amor, que no es uno contra otros que se sale adelante sino todos juntos peleando hacia el mismo lado peleando por los salteños. Tenemos los pies en la tierra y la mirada hacia el cielo. El domingo llenen las urnas de esperanza, gracias”.