Al igual que muchas situaciones, las actividades religiosas debieron adaptarse a la "nueva normalidad" en los tiempos de pandemia y durante la cuarentena por el coronavirus, por lo que la fiesta de Sumalao adoptó la "modalidad online" para su edición 2020.
Por ese motivo este año quedaron sin participar de manera presencial los tradicionales peregrinos quienes, durante la noche anterior a la festividad, caminan en dirección al santuario donde se ubica el histórico cuadro del Cristo.
El Cristo moreno es una pintura cuzqueña al óleo de principios del Siglo XVII que estaba destinada a la provincia de San Juan, la que, mientras era trasladaba, por la actitud de la mula que la llevaba y el regreso reiterado del animal al mismo lugar, la dejaron finalmente en Sumalao. Esta circunstancia se tomó como un indicio de la voluntad divina de quedarse allí.