Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Presentaron en Salta un manual internacional

Establecen un protocolo para coordinar asistencia humanitaria en caso de catástrofes

El "Manual Esfera" es un compendio de procedimientos que se actualiza desde hace mas de 20 años, para organizar la ayuda y la respuesta en casos de catástrofes y emergencias.

En cualquier lugar del mundo se debe seguir un protocolo para la asistencia
En cualquier lugar del mundo se debe seguir un protocolo para la asistencia

El manual Esfera, un libro generado para coordinar asistencia humanitaria ante catástrofes, se presentó en una conferencia destinada a representantes de diversos organismos de respuesta a emergencia, que se desarrolló en el Centro Cultural América -Mitre 23-. La actividad fue coordinada por la Secretaría de Protección Civil, dependiente del ministerio de Asuntos Indígenas y Desarrollo Social.

El manual tiene por objetivo mejorar la capacidad de respuesta de los organismos , y pretende generar una cultura de prevención, para que las comunidades locales puedan dar respuesta.

La presentación estuvo encabezada por Martín Villarroel García, coordinador del Proyecto “Comunidades Educativas Seguras en Argentina”, ADRA Argentina y Magdalena Medrano Velasco, representante Legal del Programa de Asistencia Agrobioenergética al Campesino (PAAC), Bolivia. Ambos son Miembros y Facilitadores de Esfera y Puntos Focales de la Red Esfera Bolivia.

El manual Esfera, es el resultado del Proyecto Esfera creado en 1997 por un grupo de organizaciones no gubernamentales humanitarias como el Movimiento de la Cruz Roja y la Media Luna Roja; con el fin de mejorar la calidad de las respuestas humanitarias y de que las organizaciones rindan cuentas por sus acciones. 

La filosofía Esfera se basa en dos convicciones esenciales: las personas afectadas por un desastre o un conflicto tienen derecho a vivir con dignidad y -por lo tanto- a recibir asistencia; y se deben tomar todas las medidas posibles para aliviar el sufrimiento humano ocasionado por los desastres o los conflictos. 

Las normas y la orientación resultantes, se basan en evidencias y reflejan 20 años de pruebas sobre el terreno de la mano de profesionales de todo el mundo. 

Incluye orientaciones nuevas para trabajar en contextos urbanos, para abordar unas normas mínimas en crisis prolongadas y para prestar asistencia a través de los mercados como una vía para cumplir las normas. 



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.