Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Coronavirus

Escuelas técnicas realizaron más de 3.200 máscaras de protección facial

A esta iniciativa se sumaron otros organismos, instituciones y empresas del sector privado que donaron material para la confección de las mismas que ya fueron entregadas a hospitales, centros de salud y a fuerzas de seguridad de la Provincia.

Máscaras faciales hechas en Salta
Máscaras faciales hechas en Salta

Debido a la situación global vinculada al COVID-19 (coronavirus) y con el objeto de contribuir con las tareas que se vienen desarrollando en la provincia ante esta emergencia, profesores de las escuelas de educación técnica realizan máscaras de protección facial con las impresoras 3D con que cuentan las instituciones. Llevan entregadas a diferentes hospitales y centros de salud más de 3.200.

Por otro lado, se organizó un equipo de trabajo entre distintos organismos e instituciones provinciales a fin de coordinar y poner en funcionamiento una línea de producción para fabricar protectores faciales. Participan el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología a través de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología, la Subsecretaría de Educación y Trabajo, la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas, la Dirección Gral. de Educación Técnica y Formación Profesional. También el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable a través de la Subsecretaría de Comercio; el Ministerio de Salud Pública y la Subsecretaría de Gestión de Salud de la Provincia y el Ministerio de Seguridad; el Servicio Penitenciario de la Provincia de Salta e instituciones como la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de Salta y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Salta.

Además colaboran diferentes empresas salteñas o radicadas en Salta que donan materiales para la confección de las máscaras de protección facial. Hasta el momento se entregaron 2.500 máscaras.

Colaboración de  UFIDeT

La Unidad de Formación, Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Provincia (UFIDeT) por otro lado realizó 2.300 vinchas para la fabricación de máscaras protectoras bajo la supervisión y la demanda del Ministerio de Salud Pública. Las vinchas son retiradas por el Servicio Penitenciario que se encarga de montar el protector; el mismo se arma con botellas cortadas que fueron donadas por una empresa de bebidas gaseosas. Una vez terminadas se entregan al Ministerio de Salud que las distribuye.

A esta iniciativa se sumaron emprendedores y voluntarios de distintos lugares de la provincia que con equipos propios realizaron impresiones y armado de protectores, llegando a producir alrededor de 2.050 protectores.



MÁS DE SALTA
SALTA
Potencia

Según cálculo de los emprendedores

. Este número es el resultado de encuestas voluntarias a emprendedores particulares y visitantes al predio. Con respecto a las ventas se registró que el último día de la muestra el 46% de emprendedores se quedó sin stock de productos.

SALTA
Censo de feriantes

A cargo de personal municipal

. Personal municipal comenzó los relevamientos en la feria de compras ubicada en el parque San Martín, se recorrió el lugar para conocer cuántos puestos hay y si todos poseen las habilitaciones correspondientes.

SALTA
Operativos en la ciudad

Operativos de tránsito

. Los operativos, desde el viernes al domingo, se realizaron en las Avenidas Bicentenario, Arenales, Paraguay e Hipólito Yrigoyen. Además, se labraron 229 actas por diferentes motivos.