Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Tras los nuevos incidentes

Escuela Sarmiento: ponen en marcha un plan de Vigilancia epidemiológica

Desde el Ministerio de Salud Pública se establecerá un sistema de vigilancia centinela intensificada para realizar un diagnóstico de la situación, que tendrá vigencia hasta el 30 de septiembre. Como medida preventiva las clases se desarrollan de manera virtual.

Intoxicaciones en Escuela Sarmiento
Intoxicaciones en Escuela Sarmiento

En el marco de un encuentro virtual encabezado por el director de la Coordinación de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, Francisco García Campos; el director general de Nivel Primario, Jorge Correa; el supervisor Víctor Rivas, y la directora de la escuela Sarmiento, Liliana Guerrero, se acordó con integrantes de la comunidad educativa del establecimiento la puesta en marcha de un Plan de Vigilancia Epidemiológica para resguardo de la comunidad educativa que se extenderá hasta el 30 de septiembre de 2024.

El plan consiste en la creación de una Unidad Centinela de Intoxicación-Exposición al Monóxido de Carbono y otros posibles eventos que puedan surgir en la escuela.

Estarán a cargo de esa unidad centinela personal de la Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud y del Primer Nivel de Atención del Hospital Público Materno Infantil. Las responsables son las médicas Vanina Galván (MSP) y María Castillo (HPMI).

La Unidad Centinela hará un diagnóstico de situación y, posteriormente, confeccionará un plan de comunicación de vigilancia permanente con la comunidad educativa que se difundirá por diferentes vías.

Luego, se implementará la aplicación “EDU-Salta”, que es la que se utilizaba en la pandemia, para notificar a pacientes (sean estudiantes o docentes) que registren algún síntoma compatible con la intoxicación por monóxido de carbono. Para ello se instruirá a personal de los hospitales y de la Dirección General de Coordinación Epidemiológica.

También, se hará una encuesta virtual a toda la comunidad educativa para indagar si tuvieron signos y/o síntomas similares a los que presentaron los afectados, quince días antes de los eventos del 16 y 27 de agosto. (Con esos datos se elaborará un informe y se sistematizará el resultado de la encuesta).

Por otra parte, se planificarán capacitaciones sobre la problemática, como también sobre enfermedades transmitidas por alimentos.

Cabe mencionar que como medida preventiva las clases se desarrollan de manera virtual, con el objetivo de garantizar la continuidad pedagógica y el desarrollo integral de los estudiantes, basado en la colaboración, el uso de herramientas digitales accesibles y la atención a las necesidades educativas de cada ciclo escolar.



MÁS DE SALTA
SALTA
Deporte y solidaridad

El 31 de agosto

. HIRPACE (Hogar Instituto de Rehabilitación del Paralítico Cerebral) organiza una nueva edición de su tradicional maratón solidaria “Corro por Vos”, que se realizará el próximo domingo 31 de agosto a las 9 hs con largada desde el Monumento a Güemes, en la ciudad de Salta.

SALTA
Obras en ejecución

Canales pluviales

. La Municipalidad coloca nuevas tuberías en la calle Santa Inés. Las tareas consisten en la conexión de los canales pluviales aledaños a la vía del tren. Los trabajos tendrán una duración de dos semanas por lo que el tránsito se encuentra cortado.

SALTA
Postes y árboles caidos por el viento

Sigue la asistencia de seguridad

. Se registraron más de 130 llamados al Sistema de Emergencias 911. Hubo asistencia a vecinos en más de 30 barrios de la Capital. Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.