Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

El Senado instituyó el día del peregrino

Es ley la reforma del sistema penal juvenil de la provincia

La Cámara de Senadores aprobó en definitiva la reforma del sistema penal juvenil. También se instituyó al 14 de setiembre como día provincial del peregrino.

Sesión del Senado
Sesión del Senado

En el transcurso de la 20º sesión ordinaria, el senado provincial aprobó este jueves por unanimidad y en definitiva el  proyecto de Ley para la modificación de los artículos 4°, 5°,8° y 19°, más la incorporación de un artículo 19° Bis de la ley 8097 que establece un Régimen de Responsabilidad Penal para niñas, niños y adolescentes  (NNyA), cambiando el paradigma actual de sistema inquisitivo a otro acusatorio

El proyecto aprobado transforma los tres juzgados creados por Ley N°8023 en juzgados penales juveniles y de garantías; se dota de competencia en materia de responsabilidad penal para NNyA a los cargos de Defensores oficiales y se crean cargos de Fiscal Penal juvenil en los distintos distritos judiciales de la provincia.

Día del Peregrino

Sobre tablas el cuerpo aprobó establecer al 14 de setiembre de cada año como día provincial del peregrino, en honor a los fieles que año tras año recorren los caminos de la provincia hasta la Catedral Basílica.

La normativa fue aprobada por unanimidad y pasó al poder ejecutivo para su aprobaciòn.



MÁS DE SALTA
SALTA
Sin acceso a las canchas

Media sanción en Diputados

. La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley que incorpora nuevos incisos al artículo 4 bis de la Ley Provincial N° 7.411, que regula el Registro de Deudores Alimentarios Morosos. La iniciativa establece nuevas restricciones para quienes incumplen con sus obligaciones alimentarias, con el objetivo de proteger de manera más efectiva los derechos de niñas, niños y adolescentes.

SALTA
Erradicación de microbasurales

Medio ambiente

. El operativo se realizó en la avenida Costanera del barrio San José, cercano al barrio Unidad. Los residuos habían sido arrojados entre los puentes Santa Olivia y Ayacucho. Los focos infecciosos estaban compuestos por restos de poda, escombros y restos orgánicos.