Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Es para reprogramar la deuda del Fondo del Bicentenario

Es Ley la autorización para la toma de un crédito por 40 mil millones de pesos

El Senado aprobó por unanimidad la autorización para que el Poder Ejecutivo pueda tomar un crédito por 40 mil millones de pesos para reprogramar el pago de la deuda del Fondo del Bicentenario en pesos y en cuotas, cuyo vencimiento opera el próximo 1 de junio.

Sesión del Senado
Sesión del Senado

El crédito es por un monto de 40 mil millones en pesos, a una tasa Badlar publicada por el BCRA -más un margen fijo de hasta 7%-, con un plazo de devolución de 24 meses, que incluye un periodo de gracia de seis meses desde el desembolso y amortización en 18 cuotas mensuales, iguales y consecutivas.

El monto será utilizado para reprogramar un pago en pesos de la deuda del Fondo del Bicentenario, que opera el 1 de junio, por un monto de 40,5 millones de dólares. Con esos recursos se ayudará a paliar la situación derivada de los recursos que corresponden a la Provincia, pero fueron recortados desde Nación.

Durante la sesión se indicó la evolución  de la deuda provincial. Se explicó que en 2019 era de 640 millones de dólares, en 2020 bajó a 594 millones, en 2021 a 578 millones; en 2022 a 546 millones; en 2023 a 516 millones y hasta enero de este año bajó a 463 millones, con una reducción de 177 millones de dólares.

Del Bono del Bicentenario se pagaron 25 millones de dólares en 2021; 24 millones en 2022 y 65 millones el año pasado; restando 80 millones para este año, de los cuales 40,5 millones vencen el 1 de junio. A partir de allí restan vencimientos por 110 millones para 2025; 103 millones para 2026 y 95 millones para el año 2027.

En tanto, respecto de la deuda en concepto de Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial, se informó que los vencimientos de este año son por montos de 8,3 millones de pesos en julio; 8,7 millones en agosto; 8,9 millones en septiembre; 9,2 millones en octubre; 9,4 millones en noviembre y 9,6 millones en diciembre, habiéndose planteado al estado nacional la posibilidad de una compensación de deudas.

El proyecto fue aprobado por unanimidad y pasó al Ejecutivo para su promulgación, tras lo cual se activarán otros mecanismos que incluyen gestiones ante el ministerio de economía de la Nación para la homologación y la operatoria en si, que deberá estar completada antes del 1 de junio.



MÁS DE SALTA
SALTA
Acciones para Rivadavia

Encabezada por el gobernador

. Ejecutivo, legisladores, intendente de Santa Victoria Este, más los reconocidos artistas comprometidos con el Chaco salteño Jorge Rojas y Christian Herrera, analizaron en detalle las necesidades y desafios. Se fijó un plan y monitoreo de intervenciones en obras, educación, salud, seguridad, viviendas, entre otras.

SALTA
Operativo municipal

Av Independencia

. Personal municipal demolió una estructura en avenida Independencia casi esquina San Felipe y Santiago. Desde el inicio de la gestión ya se recuperó más de una hectárea de espacios públicos en distintas zonas del municipio.

SALTA
Seguridad y modernización

Con tecnología aplicada a la seguridad

. La gestión se hace en el marco del Plan de Modernización de los Servicios de Seguridad para optimizar el trabajo policial integrado que se brinda en la vía pública y potenciar la capacidad operativa con todos los recursos disponibles para asistir a la comunidad, independientemente de la jurisdicción o unidad a la que pertenezcan.