Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Comenzó el paro del campo

Entidades del agro plantearon a la provincia la difícil situación del sector

Este lunes 9 de marzo, las entidades agropecuarias Prograno , Sociedad Rural Salteña y Asociación de Legumbres, se reunieron con el Ministro de Ambiente y Producción sustentable Martín de los Ríos, para plantear la grave situación del sector frente a las recientes medidas tomadas por el gobierno nacional.

Otra vez el campo en conflicto con la Nación
Otra vez el campo en conflicto con la Nación

Para los productores el aumento realizado en las retenciones a la soja y el maíz ponen en una situación de quebranto a la actividad y la falta de rentabilidad en la soja generaría a futuro otro problema, la sobreoferta de poroto y especialidades como chía, sésamo y pisingallo. 

El Ministro coincidió en que “hoy producir en Salta es muy difícil” y están trabajando en alternativas para solicitar a Nación una segmentación por distancia y no por tamaño de productor. Se acordó mantener un diálogo abierto y buscar soluciones efectivas para las distintas producciones que logren descomprimir la situación con herramientas financieras o impositivas, y generar valor agregado en origen. 

De los Ríos informó que mantuvo una reunión con las autoridades de Trenes Argentinos y la próxima semana se conocería como sería el esquema de funcionamiento, su capacidad de carga y el costo del flete para este año en Salta lo que serviría para bajar los costos de transporte. Por último se solicitó su intermediación para que el gobierno nacional considere a Salta y provincias del NOA en una segmentación por distancia a los puertos.

Las entidades por su parte adhieren al cese de comercialización como mensaje al gobierno nacional para que revea su decisión en cuanto a la medida que hace inviable la producción de soja en Salta. No hay intenciones de cortes de rutas ni manifestaciones que excedan el diálogo ya que es un reclamo que podría acrecentar su intensidad cuando el productor llegue a cosecha, vea que el número final de su campaña agrícola fue a perdida y Nación no modifique su postura.



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.