Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

También vacunar a los caballos en toda la provincia

Encefalomielitis Equina: solicitan notificar casos sospechosos

Desarrollo Agropecuario mantuvo una reunión de trabajo con SENASA, para avanzar en la prevención de la enfermedad.

Recomiendan vacunar a los caballos
Recomiendan vacunar a los caballos

En el marco de la emergencia sanitaria por encefalomielitis equina, la secretaria de Desarrollo Agropecuario del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, Milagros Patrón Costas mantuvo una reunión con la directora regional del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), Claudia Martínez y su equipo de trabajo, para conocer la situación epidemiológica y coordinar una labor conjunta ante la aparición del caso en Rosario de la Frontera. 

En la ocasión, los integrantes de SENASA expusieron las acciones que se implementan para controlar enfermedades en animales e hicieron hincapié en la importancia de la vacunación que se encuentra disponible en la provincia. 

Asimismo, resaltaron como fundamental el control de mosquitos transmisores de la patología, para evitar la propagación del virus. 

Patrón Costas comentó que “siempre que hay una zoonosis nos parece importante trabajar y coordinar acciones con SENASA, para tomar los recaudos necesarios”. 

Además, resaltó que “por sobre todo queremos decirles a los productores que tienen caballos, que por favor vacunen con las dos dosis que están previstas y que denuncien casos sospechosos ante las autoridades nacionales”. 

Si los animales presentan un comportamiento poco habitual, cuadros neurológicos con deambulaciones, hiperexcitación, depresión, hipertermia y decúbito, se insta a los ciudadanos a informar en la oficina de SENASA más cercana.

También, en la página web del organismo, en el apartado “Avisá”; a través de un mensaje de WhatsApp al número: 011-57005704; por correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar; o comunicarse a través de la aplicación para dispositivos móviles “Notificaciones SENASA”, que se encuentra disponible en el Play Store de Android.

Sobre la Encefalomielitis Equina

Es una enfermedad viral exótica para el país, que se transmite de las aves a los mosquitos, y estos a su vez infectan a los equinos y seres humanos. El período de incubación, es decir el tiempo desde la infección hasta que aparecen los signos clínicos, es de 5 a 14 días.



MÁS DE SALTA
SALTA
Acciones para Rivadavia

Encabezada por el gobernador

. Ejecutivo, legisladores, intendente de Santa Victoria Este, más los reconocidos artistas comprometidos con el Chaco salteño Jorge Rojas y Christian Herrera, analizaron en detalle las necesidades y desafios. Se fijó un plan y monitoreo de intervenciones en obras, educación, salud, seguridad, viviendas, entre otras.

SALTA
Operativo municipal

Av Independencia

. Personal municipal demolió una estructura en avenida Independencia casi esquina San Felipe y Santiago. Desde el inicio de la gestión ya se recuperó más de una hectárea de espacios públicos en distintas zonas del municipio.

SALTA
Seguridad y modernización

Con tecnología aplicada a la seguridad

. La gestión se hace en el marco del Plan de Modernización de los Servicios de Seguridad para optimizar el trabajo policial integrado que se brinda en la vía pública y potenciar la capacidad operativa con todos los recursos disponibles para asistir a la comunidad, independientemente de la jurisdicción o unidad a la que pertenezcan.