Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Pese a la pandemia

En Salta se incrementó la tasa de empleo minero en más de un 90%

Durante los últimos tres años, incluido el 2020 que estuvo marcado por la pandemia y las restricciones que obligaron a ralentizar la actividad, el empleo minero en Salta se duplicó.

Con buenas noticias Salta evocó el día de la minería
Con buenas noticias Salta evocó el día de la minería

La Secretaría de Minería y Energía dependiente del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable destacó un balance de empleo minero de periodo 2017 al 2020, que surge de los registros informados por el sector privado a la autoridad

Cabe mencionar que este incremento se relaciona con la puesta en marcha del proyecto metalífero Lindero y el avance exploratorio de numerosos proyectos de litio que han requerido cubrir puestos en diversas funciones.

En 2017, el sector minero generó 1.628 puestos entre directos e indirectos.  Esta cifra pasó a 3.276 en 2018, y en 2020, pese a la coyuntura de salud mundial, la tasa registrada fue de 3.302.

Las perspectivas para este año y los próximos son alentadoras, ya que, según indican los informes presentados por las empresas operadoras, varios proyectos de litio pondrán en marcha las plantas que ahora están en fase de construcción.

"Estamos capacitando a pobladores de La Puna que deseen formar parte de estos proyectos, y de esta manera afianzarse en sus localidades, mejorando también su calidad de vida", indicó el ministro de Producción y Desarrollo Martín de los Ríos.

El desarrollo de la minería en la Provincia se debe a las políticas de seguridad jurídica que el Gobierno mantiene desde hace décadas y da certidumbre a las inversiones como así también  al potencial geológico del territorio salteño con diversidad de salares y otros minerales metalíferos de gran demanda mundial.

Cabe mencionar que en el contexto de emergencia por el COVID-19, la autoridad minera aseguró la reactivación de la actividad de manera gradual, para lo cual se elaboró un protocolo de bioseguridad denominado POME (Plan de Operación Mínimo de Emergencia) teniendo como prioridad el cuidado de la salud de los trabajadores y de las comunidades, alineado a las medidas dictadas por las autoridades de salud, de la Provincia y la Nación.



MÁS DE SALTA
SALTA
Análisis del Presupuesto

La ronda comenzó con Diputados

. El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continúan con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

SALTA
Sesión de Diputados

Diputados

. La Cámara Baja aprobó la iniciativa que impulsa la declaración del municipio del departamento Orán como “Ciudad de Comercio Fronterizo”, por su importante caudal y flujo comercial, en concordancia con la vecina ciudad de Bermejo, del Estado Plurinacional de Bolivia.

SALTA
Operativo

También se realizaron tareas de limpieza

. Contaban con colchones y distintos elementos, además de armas blancas. El operativo se llevó a cabo por pedido de los vecinos, que habían denunciado incidentes en la zona.