Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

La otra endemia

En Salta se confirmaron 183 casos de dengue

Los pacientes son residentes del departamento Orán, San Martín y Capital. El Ministerio de Salud Pública recuerda la importancia de mantener las medidas preventivas para evitar la reproducción del mosquito.

Dengue en Salta
Dengue en Salta

La directora general de la Coordinación Epidemiológica, Analía Acevedo, informó que, en la provincia son 183 los casos confirmados de dengue, enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

Los pacientes fueron diagnosticados por pruebas de laboratorio y por nexo epidemiológico.

Se trata de personas residentes en Colonia Santa Rosa, San Ramón de la Nueva Orán, Embarcación, Hickmann, Campichuelo y en la ciudad de Salta. “150 casos corresponden al departamento Orán, 28 a San Martín y cinco a Capital”, indicó Acevedo.

La funcionaria explicó que desde la Coordinación Epidemiológica se trabaja en territorio tomando conocimiento de las estrategias sanitarias que lleva adelante cada área operativa para controlar el brote de dengue. “Estamos trabajando –diariamente- en la capacitación al personal de salud de estos municipios y actualizando criterios epidemiológicos”, dijo.

El serotipo detectado en los 183 casos positivos es dengue 1, el mismo que circuló en la provincia durante el periodo de vigilancia 2019-2020.

Además, autoridades sanitarias afirmaron que los laboratorios públicos de la zona cuentan con insumos, reactivos y elementos para el diagnóstico de enfermedades transmitidas por mosquitos.

Prevención

El Aedes aegypti para reproducirse necesita lugares que acumulen agua, tanto dentro como fuera de la casa, en el patio, balcón o jardín. Cualquier recipiente con una mínima cantidad de agua puede ser un criadero. 

Se insta a los vecinos a limpiar todo lugar o recipiente que acumule agua y a desechar objetos que no utilicen y que puedan servir para que el mosquito deposite sus huevos y se reproduzca. 

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Refugio colmado

Ola polar

. Durante la noche de ayer, el dispositivo ubicado en 20 de Febrero 231 albergó a 58 varones y 7 mujeres. La Municipalidad junto al Gobierno de la Provincia continúan brindando abrigo, alimentación caliente, cama, aseo personal y asistencia médica a personas sin hogar.