Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Concejo Deliberante

En marcha la oficina para familias o víctimas de siniestros viales

Abrió sus puertas a la comunidad la oficina de “Asistencia a Víctimas en Siniestros Viales”, situada en le planta baja del edificio anexo del CD.

Nuevo servicio en el Concejo Deliberante
Nuevo servicio en el Concejo Deliberante

El nuevo servicio, creado mediante Resolución, funciona de lunes a viernes en el horario de 9 a 13.30, contando con un equipo interdisciplinario que garantiza a los damnificados y sus familiares el acceso al asesoramiento y asistencia profesional correspondiente de forma totalmente gratuita.

La oficina suma su labor a los servicios que ya otorga el cuerpo legislativo a los vecinos, entre los que se encuentra la oficina de Asesoramiento Legal, el Centro de Mediación Comunitaria, Atención al Vecino y la encargada de la tramitación de la Tarifa Social Federal.

Fue mediante Resolución Nº 662 de autoría del concejal Ángel Ortiz (UCR)-sancionada el pasado 2 de noviembre de 2016- que se dispuso la creación de este nuevo servicio. Cumpliendo con el carácter interdisciplinario establecido en la normativa, el área está a cargo de la licenciada en Criminalística, Fernanda Ruiz, quien realiza su labor junto a las asistentes sociales pertenecientes al cuerpo legislativo y los abogados que integran el Centro de Mediación. Previéndose además sumar al equipo un psicólogo social.

Entre sus funciones, la oficina de “Asistencia a Víctimas en Siniestros Viales” tiene a su cargo ofrecer a las víctimas y familiares toda la información necesaria a través de una atención personalizada, posibilitando que puedan conocer sus derechos y responsabilidades. Los damnificados podrán también recibir asesoramiento en materia jurídica de forma básica, así como psicológica y social desde el primer momento del accidente. El área se encargará también de promover, impulsar y coordinar la actuación de los diferentes órganos o entidades competentes en relación con los procesos de ayuda o asistencia a las víctimas; emprender todas las acciones encaminadas a la concientización y difusión a la población en general sobre las acciones a seguir en caso de accidentes viales; elaborar un registro anual de los trámites realizados y coordinar acciones con organismos estatales y no gubernamentales de apoyo asistencial.



MÁS DE SALTA
SALTA
Paradores

A cargo de personal municipal

. La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte público.

SALTA
Seguridad

Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas

. Se trabajará con Centros de Operaciones en los Distritos de Prevención dispuestos para coordinar las acciones de seguridad que desarrollará la Fuerza Provincial en todas las jurisdicciones. Habrá patrullas externas fijas en los 474 establecimientos educativos.