Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Tras el brote de 2016

En lo que va del año no hubo casos de dengue o chikungunya

La Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública de Salta, informó que hasta el momento no se detectaron casos de dengue y fiebre chikungunya, para el presente período y que continúa la vigilancia intensificada de síndromes febriles en toda la provincia, para detectar sintomatología compatible con zika, dengue o chikungunya.

Solo se presentaron 4 casos de Zika
Solo se presentaron 4 casos de Zika

Estas enfermedades son transmitidas por el mosquito aedes aegypti.


El año pasado, durante la vigilancia en el mismo periodo de tiempo, se contabilizaban 1206 casos de dengue y 261 de chikungunya.  
 
En los últimos meses se confirmaron 4 casos de fiebre zika, de pobladores de Embarcación, mientras que son 63 los casos probables, todos oriundos de Rivadavia Banda Norte, Embarcación, Tartagal, General Mosconi e Hipólito Yrigoyen.
 
El trabajo concretado en el marco del acuerdo con las intendencias para generar mayor eficiencia en la ejecución y gestión de programas gubernamentales epidemiológicos y el cumplimiento del Plan Anual de Manejo Integrado Estacional para el control del insecto vector, posibilitó avanzar en las tareas preventivas indicó Griselda Rangeón, titular de la Dirección de Coordinación Epidemiológica.
 
Asimismo, aconsejó continuar con las medidas de prevención y cuidado personas, “tal como venimos haciéndolo hasta ahora”. Recordó la importancia de eliminar los criaderos de mosquitos, el ordenamiento de casas y patios y el cuidado familiar en general.  Además insistió en la consulta médica ante la presencia de síntomas de la enfermedad, tales como fiebre, salpullido, dolor muscular y malestar generalizado.



MÁS DE SALTA
SALTA
Paradores

A cargo de personal municipal

. La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte público.

SALTA
Seguridad

Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas

. Se trabajará con Centros de Operaciones en los Distritos de Prevención dispuestos para coordinar las acciones de seguridad que desarrollará la Fuerza Provincial en todas las jurisdicciones. Habrá patrullas externas fijas en los 474 establecimientos educativos.