Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Similar al índice nacional

En febrero el Índice de Precios al Consumidor para Salta fue del 2,5%

El rubro que tuvo una mayor suba de precios fue Comunicaciones. En tanto el IPC Núcleo fue del 1,6%. Los relevamientos se realizaron en la ciudad de Salta.

Precios en alza en febrero
Precios en alza en febrero

La Dirección General de Estadística provincial informó que el Índice General de Precios al Consumidor (IPC) para Salta durante febrero de este año, fue de 2,5%. En tanto que el IPC Núcleo para el mismo período, fue de 1,6%.

Hay que recordar que este índice sirve para conocer la evolución promedio de precios de un conjunto de bienes y servicios representativos del consumo familiar, en este caso de la ciudad de Salta.

Según lo detallado por el organismo provincial, el componente de la canasta básica que tuvo una mayor variación de precio, fue el rubro “Comunicaciones” con un 12,1%.

En tanto que por ejemplo, el rubro “Alimentos y Bebidas no alcohólicas” tuvo una variación  de 2,2%.  En este último caso, el incremento de precios estuvo reflejado por la suba de precios en el pollo, tomate, lechuga y naranjas.  

La canasta básica sobre la que se calcula el IPC-Salta, toma como base la estructura de gastos de hogares para la región NOA, elaborada por el INDEC.

Entre otras características, dicha canasta básica familiar se compone de 12 rubros, incluye una mayor variedad de bienes y servicios, amplia la base de informantes y permite una mejor ponderación de los productos que componen la misma. 



MÁS DE SALTA
SALTA
Cambios en el SAMEC

Sistema de emergencias

. El médico pediatra fue formalmente designado como Director General del Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) de Salta, con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria provincial ante emergencias.

SALTA
Controles

Controles viales

. Fue durante el fin de semana en el marco de los controles preventivos coordinados por la Subsecretaría de Seguridad Vial. La Policía Vial controló más de 9 mil vehículos en distintos puntos de la Provincia y sancionó a más de mil conductores por distintos incumplimientos a la normativa vigente.