Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Se anunciaron las actividades

En agosto se vivirá la Fiesta Nacional de la Pachamama de los Pueblos Andinos

Las celebraciones se extenderán durante todo el mes en los municipios de San Antonio de los Cobres y Tolar Grande.

Presentación de la Fiesta Nacional de la Pachamama
Presentación de la Fiesta Nacional de la Pachamama

La 23º edición de la Fiesta Nacional de la Pachamama de los Pueblos Andinos, se presentó esta mañana en el Museo de Arqueología de Alta Montaña en un acto encabezado por el secretario de Turismo, Estanislao Villanueva y los intendentes de San Antonio de los Cobres y Tolar Grande, Leopoldo Salva y Sergio Villanueva, respectivamente.

En la oportunidad el Secretario de Turismo manifestó su alegría de acompañar “un año más a una de las celebraciones más significativas y tradicionales donde nuestros pueblos le rinden culto a la madre tierra”.

El intendente de San Antonio de los Cobres invitó “a salteños y turistas a la Puna para vivir y compartir con nosotros la cultura andina”. Por su parte el jefe comunal de Tolar Grande destacó que “agosto es un mes muy importante para el departamento Los Andes porque le hacemos una ofrenda a la madre tierra. En nuestra pueblo será el cierre de la Pachamama, el viernes 31, donde todos los visitante podrán vivir nuestra tradición”, indicó.

En la presentación se adelantó que las actividades iniciarán el lunes 1 de agosto con el ritual del sahumerio en todas las casas de San Antonio de los Cobres y Tolar Grande.

Mientras que la ceremonia central será el sábado 4 de agosto a partir de las 15 en la estación ferroviaria de San Antonio de los Cobres, donde los visitantes disfrutarán de danza y música de sikuris, coplas a la Pachamama y bailes autóctonos de las distintas etnias, además se les hará entrega del hilo “yoki” a cada uno de ellos.

Tras la ceremonia se realizará a partir de las 20 en el Mercado Artesanal de San Antonio de los Cobres el Festi Pacha con la actuación de grupos folklóricos locales. En ese municipio habrá actividades durante todo el mes y culminarán el martes 31 de agosto con el homenaje a la Madre Tierra en el cerro sagrado, ubicado en el pueblo de Tolar Grande.  

Participaron también de la presentación el presidente del Tren a las Nubes, Carmelo Russo, la directora del MAAM, Gabriela Recagno y Teofila Urbano de la comunidad Collas Unidos de San Antonio de los Cobres.



MÁS DE SALTA
SALTA
Complejidad

Mega operativo

. Más de 50 profesionales del HPMI y del Garrahan de Buenos Aires trabajaron en un operativo sin precedentes en la provincia. La coordinación interinstitucional permitió estabilizar y trasladar a un adolescente con arritmia refractaria severa que requería ser conectado a un sistema de oxigenación que asume las funciones de corazón y pulmón.

SALTA
Impulsan obras en zonas aledañas a las vías

A través de un convenio

. Ediles otorgaron dictamen favorable a un Proyecto de Ordenanza que propone autorizar al Departamento Ejecutivo Municipal a celebrar convenio con la Agencia de Administración de Bienes del Estado, con el objetivo de ejecutar diversas acciones en zonas aledañas a las vías del ferrocarril.

SALTA
Feria en Plaza España

El sábado

. En una nueva edición, el evento ‘Luna Llena de Mancias, Oráculos y Feria Holística en Salta’, se llevará adelante el sábado 6 de 11 a 22 hs. Los asistentes encontrarán variedad de productos relacionados a lo holístico, artesanías y además habrá patio de comidas.