Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Albañiles y cuentapropistas piden volver a sus labores

Elaborarán una herramienta que posibilite rehabilitar el trabajo en arreglos y mantenimientos hogareños

La comisión de Obras Públicas del Senado recibió a representantes de entidades gremiales y profesionales dedicadas a la obra privada de la construcción en la provincia, a efectos de establecer nexos de consulta que permitan generar una herramienta para habilitar a cuentapropistas de la construcción a reanudar actividades en materia de arreglos y mantenimientos hogareños de acuerdo a los protocolos vigentes en materia de prevención del Covid_19.

Buscando una solución para albañiles y refaccionistas
Buscando una solución para albañiles y refaccionistas

El encuentro fue encabezado por el presidente de la comisión, Sergio Ramos y contó con la participación de los senadores, Javier Mónico, Esteban D’Andrea y Pablo Nolasco; el Secretario Legislativo, Guillermo López Mirau y, por las entidades privadas; el presidente del Colegio de Arquitectos, Pablo Romero; el Secretario General de la UOCRA Salta, Rubén Aguilar; la presidente del Copaipa, Marianela Ibarra y el presidente y vice del Colegio de Maestros Mayores de Obra, Gabriel Barbito y Pedro Farfán, respectivamente.

En el encuentro los legisladores hicieron notar que, tras la reanudación de la obra privada en Salta, hubo un amplio sector de trabajadores cuentapropistas  del sector de la construcción, dedicados a pequeños arreglos o tareas de mantenimiento hogareñas, que no estarían autorizados a prestar sus servicios por no encuadrar dentro de los protocolos de seguridad para evitar el contagio y la propagación del coronavirus, aprobados por la Provincia.

Los legisladores advierten que, al estar aprobada la obra privada en esta etapa de la cuarentena, resulta necesario que ese sector de la economía informal, que contrata sus servicios directamente con los dueños de cada hogar, puedan también incorporarse al trabajo cumpliendo con todas las normas y protocolos vigentes y por ello deben ser encuadrados ante el Comité de Crisis con una herramienta legal que les permita buscar el sustento en un marco de seguridad.

Para ello se requiere capacitar a esos trabajadores en los protocolos vigentes, concientizar al sector y a sus contratantes de la obligación de estar asegurados y la necesidad de avanzar con la Nación en su regularización laboral a través de herramientas como el Monotributo social.

En ese marco, las entidades gremiales y profesionales comprometieron su apoyo en lo que se refiere a la capacitación de ese sector, en temas como higiene y seguridad laboral y manejo adecuado de herramientas en el marco específico de la pandemia.

Consideraron que el relevamiento de esos trabajadores debe estar a cargo de los municipios y aclararon que, al existir legislación y protocolos que ya rigen la obra privada, se debe generar una figura nueva que englobe estas tareas como “intervención o refacción de viviendas” y no como pequeñas obras.

También se hizo hincapié en la necesidad de informar a los propietarios que contratan directamente con albañiles, etc. sobre la necesidad de tomar seguros contra todo riesgo; que son de bajo costo, por tiempo limitado y deberán incluir ahora el Covid_19; para cubrir su labor y evitar afrontar las consecuencias derivadas de un eventual contagio o accidente laboral.

Al término del encuentro los asistentes acordaron continuar avanzando en el trabajo, a través de plataformas digitales, a los fines de dar una pronta solución ante la acuciante situación económica en la que se encuentra ese sector.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Complejidad

Mega operativo

. Más de 50 profesionales del HPMI y del Garrahan de Buenos Aires trabajaron en un operativo sin precedentes en la provincia. La coordinación interinstitucional permitió estabilizar y trasladar a un adolescente con arritmia refractaria severa que requería ser conectado a un sistema de oxigenación que asume las funciones de corazón y pulmón.

SALTA
Impulsan obras en zonas aledañas a las vías

A través de un convenio

. Ediles otorgaron dictamen favorable a un Proyecto de Ordenanza que propone autorizar al Departamento Ejecutivo Municipal a celebrar convenio con la Agencia de Administración de Bienes del Estado, con el objetivo de ejecutar diversas acciones en zonas aledañas a las vías del ferrocarril.

SALTA
Feria en Plaza España

El sábado

. En una nueva edición, el evento ‘Luna Llena de Mancias, Oráculos y Feria Holística en Salta’, se llevará adelante el sábado 6 de 11 a 22 hs. Los asistentes encontrarán variedad de productos relacionados a lo holístico, artesanías y además habrá patio de comidas.