Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Sigue la prevención

El verano se va de Salta sin casos de dengue, zika o chikungunya

El Ministerio de Salud Pública solicitó a la población continuar con las medidas de prevención: desechar objetos que puedan servir de criadero de mosquitos en agua estancada y concurrir inmediatamente a los centros de salud ante síntomas de la enfermedad.

Sin dengue en Salta
Sin dengue en Salta

La directora de Epidemiología de la Provincia, Griselda Rangeón, informó que a la fecha no se reportó en Salta ningún caso de dengue, zika o chikungunya.

La funcionaria subrayó que se continúa con la vigilancia intensificada de síndromes febriles y solicitó a la población extremar las medidas de prevención para evitar los criaderos de mosquitos transmisores de zika, dengue y chikungunya. Recomendó especial atención a los sectores aledaños al hogar y dentro de los mismos, para eliminar cualquier elemento que pueda servir para que la hembra coloque sus huevos.

Además, y a raíz de las persistentes lluvias y condiciones climáticas actuales, sugirió revisar patios, jardines, canaletas y lugares en donde pueda haber agua estancada y desechar cualquier receptáculo que sirva de criadero de mosquitos.

También cambiar diariamente el agua de bebederos de mascotas, cepillar las paredes de todos los contenedores, tapar bien los tanques de agua, sellar pozos ciegos y colocar tela mosquitera en los respiraderos, y mantener el pasto corto y desmalezado los terrenos, entre otras acciones.

Aconsejó a las personas que viajen a provincias o países en donde habitualmente se detectan casos de estas enfermedades, extremar las medidas de precaución y concurrir a los servicios de salud al presentar sintomatología, como y fiebre alta, dolores musculares, dolor detrás de los ojos o salpullido en la piel.

Asimismo, las embarazadas deberán considerar el riesgo de viajar hacia lugares con circulación del virus del zika, consultar al médico y tener en cuenta que la enfermedad transmitida por mosquitos y por relaciones sexuales, puede ocasionar malformaciones en el bebé.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Incendio en la alcaidía

Dos internos ingresaron en terapia intensiva

. Un incendio se desató anoche en la Alcaidía General 1 de Salta, ubicada en la zona norte de la ciudad, alrededor de las 22:00 horas. El foco ígneo se originó en una celda del pabellón B1, aparentemente por la quema de colchones. Como resultado, 14 internos fueron trasladados al Hospital San Bernardo, la mayoría con quemaduras y otros con distintas lesiones

SALTA
Producción bovina

Con apoyo de UCASAL

. El Gobierno de Salta, junto a la Universidad Católica de Salta y el municipio de Salvador Mazza, puso en marcha un protocolo de inseminación artificial a tiempo fijo en rodeos de pequeños productores de Icua y Madrejones, con el objetivo de mejorar la calidad genética y productiva del ganado local.