Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Durante las vacaciones de invierno

El turismo generó en la provincia un impacto de 30 mil millones de pesos

Durante la temporada visitaron la Provincia un total de 230.461 turistas lo que implicó un impacto económico total de $30.009.479.115, con un crecimiento interanual del 26%.

Los números del turismo
Los números del turismo

En estas vacaciones de invierno visitaron la provincia un total de 230.461 turistas,  lo que implicó un impacto económico total de 30.009.479.115 pesos, con un crecimiento interanual del 26% respecto de los 183.508 visitantes que llegaron en igual fecha del año pasado.

Este aumento se ve favorecido por la amplia conectividad de la Provincia lo que facilita la llegada de turistas nacionales e internacionales.

El presidente de la Cámara de Turismo Juan Lucero se refirió a la importancia de la promoción turística de manera conjunta sector público y privado y lo que tiene que ofrecer la provincia como atractivos; por su parte, la presidente de AHT, Mariana Farjat, se refirió la excelente respuesta del sector  privado a la y la amplia oferta.

Estadística

La secretaria de Turismo Nadia Loza presentó las estadísticas e indicó que el total provincial de tasa de ocupación fue del 82% y explicó que desagregado en Ciudad de Salta hubo un 87%, en Destinos Cercanos (San Lorenzo, Vaqueros, La Caldera) 79%; principales destinos (Cafayate, Molinos Cnel. Moldes, San Antonio de los Cobres, San Carlos, Seclantás y Rosario de la Frontera) 80% y resto de la provincia un 50%.

En cuanto al perfil del turismo indicó que el viaje en familia representa el 42%, en pareja 32%, en grupo de amigos 19% y solo/a 7%. En cuanto al origen, 87% nacional y 13% extranjero; asimismo, la Secretaria de Turismo señaló que Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires representan más del 50% y destacó que desde la Región Sur, el turismo patagónico crece favorecido por los vuelos a Neuquén y Bariloche; además, señaló que 15  mil salteños viajaron por su provincia.

Los visitantes tienen un promedio de pernocte de 5 noches, en cuanto al gasto promedio diario se calcula en $26.043 por turista cuya procedencia del mercado internacional fue del 67%  al mercado regional encabezado por Brasil con un 26.8% seguido por Uruguay con 21.4% y Francia 8%; y seguido por el europeo. En cuanto a la procedencia de los turistas nacionales por región registra un 53.9% de Buenos Aires; 12.1% del Noroeste; 12% del Litoral; 10.6% Patagonia, 6.2% Cuyo y 5.3% Centro.

Entre las atracciones más visitadas, el Teleférico San Bernardo contó con 51581 usuarios y el Tren a Las Nubes 14.292; el Aeropuerto Salta recibió 138.971 y la Terminal Salta de ómnibus tuvo un movimiento de 6.857 colectivos.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Deporte y solidaridad

El 31 de agosto

. HIRPACE (Hogar Instituto de Rehabilitación del Paralítico Cerebral) organiza una nueva edición de su tradicional maratón solidaria “Corro por Vos”, que se realizará el próximo domingo 31 de agosto a las 9 hs con largada desde el Monumento a Güemes, en la ciudad de Salta.

SALTA
Obras en ejecución

Canales pluviales

. La Municipalidad coloca nuevas tuberías en la calle Santa Inés. Las tareas consisten en la conexión de los canales pluviales aledaños a la vía del tren. Los trabajos tendrán una duración de dos semanas por lo que el tránsito se encuentra cortado.

SALTA
Postes y árboles caidos por el viento

Sigue la asistencia de seguridad

. Se registraron más de 130 llamados al Sistema de Emergencias 911. Hubo asistencia a vecinos en más de 30 barrios de la Capital. Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.