Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Ingresaron 36 mil turistas

El turismo de Semana Santa dejó $70 millones a la provincia

Durante los cuatro días de Semana Santa arribaron a la provincia 36 mil turistas, quienes con un promedio diario de gastos de $ 1229, dejaron a la Provincia un impacto económico de alrededor de $ 70 millones.

Los datos de este último fin de semana, así como el balance del primer trimestre del año fueron presentados en una conferencia de prensa que encabezó el gobernador Juan Manuel Urtubey.

El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero, el presidente de la Cámara de Turismo de Salta Mario Peña y el titular de la Cámara Hotelera y Gastronómica Eduardo Kira, con quienes previamente se había reunido junto a otros representantes del sector para realizar el aludido balance.

El Gobernador, más allá de presentar los números de este fin de semana, agradeció a los trabajadores del sector y por ello destacó al personal de Aviación Civil que rescató a un montañista en el Nevado de Cachi. Con este ejemplo se demuestra “lo que significa no sólo la cuestión humanitaria en Salta sino la tarea de los trabajadores: el mozo del restaurante, la mucama del hotel, el conserje y todos los salteños que con una sonrisa reciben a los turistas que nos visitan”, dijo.

Urtubey, definió al turismo en Salta como “central en términos de actividad económica”, no sólo en la generación de empleos –se estima que son alrededor de 40.000 los puestos de trabajo vinculados al sector- sino además en el producto bruto geográfico.

“Salta tiene un nivel de posicionamiento estratégico – indicó – Y son desafíos seguir trabajando en la mejora de los servicios aumentando los niveles de satisfacción; fortalecer la promoción a nivel regional y combatir la informalidad en el sector”.

Los datos de Semana Santa 2017

El ministro Ovejero destacó que los destinos turísticos del interior salteño fueron los predilectos de los turistas y por ello en los hoteles de alrededores de la ciudad, la ocupación promedió el 93% considerando las noches del jueves, viernes –que fue el día pico con el 85% - y sábado.    

Según los datos relevados, el medio de transporte usado por un 24 % de los visitantes fue el avión. La empresa Aerolíneas Argentinas informó que Salta se ubicó entre los 5 destinos más visitado para Semana Santa. El ministro de Turismo destacó que en buscadores de hotel, como Trivago, “se coloca a Salta entre los destinos más demandados del país”.

También destacó la fidelidad al destino Salta, teniendo el cuenta que del total de turistas el 20 % fueron salteños, 70% nacionales y el 10% extranjeros. El Tren a las Nubes fue otro atractivo destacado, cuyas salidas programadas para el jueves, viernes y sábados promediaron una ocupación del 95%.

Otro de los destinos elegidos fue Cachi, donde la ocupación fue del 97%, colmando su capacidad  hotelera los días jueves y viernes. Asimismo, en Coronel Moldes se registró una ocupación promedio del 94% con un pico del 100 % la noche del viernes. En Cafayate también hubo buen movimiento turístico, registrándose un pico de ocupación del 85%.

Por su parte el presidente de la Cámara de Turismo destacó el gran compromiso del empresariado con la calidad. En tanto Eduardo Kira dijo que en el sector se sigue apostando fuertemente con nuevas inversiones.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Deporte y solidaridad

El 31 de agosto

. HIRPACE (Hogar Instituto de Rehabilitación del Paralítico Cerebral) organiza una nueva edición de su tradicional maratón solidaria “Corro por Vos”, que se realizará el próximo domingo 31 de agosto a las 9 hs con largada desde el Monumento a Güemes, en la ciudad de Salta.

SALTA
Obras en ejecución

Canales pluviales

. La Municipalidad coloca nuevas tuberías en la calle Santa Inés. Las tareas consisten en la conexión de los canales pluviales aledaños a la vía del tren. Los trabajos tendrán una duración de dos semanas por lo que el tránsito se encuentra cortado.

SALTA
Postes y árboles caidos por el viento

Sigue la asistencia de seguridad

. Se registraron más de 130 llamados al Sistema de Emergencias 911. Hubo asistencia a vecinos en más de 30 barrios de la Capital. Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.