Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

En su primera sesión ordinaria

El Senado pidió auxilio financiero para las PyMES

La Cámara alta pidió la gestión de auxilio financiero para las PyMES ante la paralización de actividades que impone la pandemia.

El Senado sesionó en forma presencial
El Senado sesionó en forma presencial

Con la presencia de 22 senadores y bajo la Presidencia de Antonio Marocco, se desarrolló la 1° Sesión Ordinaria de la Cámara de senadores.

Se aprobó un proyecto de declaración Del Senador Guillermo Durand Cornejo, solicitando que los Legisladores Nacionales por la Provincia de Salta realicen las diligencias necesarias a fin de obtener medidas beneficiosas para las Pymes durante la cuarentena obligatoria.

También se aprobó otra declaración de los Senadores Sergio Ramos, Manuel Pailler, Estaban D´Esteban, Jorge Soto, Carlos Rosso, Fernando Sanez, Silvina Abilés, Josè Ibarra y el Diputado Esteban Amat, solicitando que el Poder Ejecutivo Provincial  y los Legisladores Nacionales por la Provincia de Salta, realicen las gestiones y diligencias necesarias ante el Poder Ejecutivo Nacional al objeto de que, atento a la crisis sanitaria  y social causada por el COVID -19,  se flexibilicen los requisitos y plazos para acceder al “Programa Intercosecha”, se actualicen los montos de la ayuda económica brindada , se permita su acceso en forma simultánea con otras ayudas sociales dispuestas por el ejecutivo en el marco de la pandemia, y para que los Organismos Nacionales de registro y percepción, permitan reflejar de inmediato en sus registros y sistemas informáticos cuando el empleador procede a dar la baja de un trabajador. 

También se aprobó esta el proyecto de Declaración que solicita que el Poder Ejecutivo Provincial realice las gestiones que estén a su alcance, ante las autoridades de Entidades Bancarias en especial del Banco Macro S. A. para reforzar la reposición de billetes en los cajeros automáticos en todo el territorio de la Provincia para dar respuesta a los requerimientos de efectivo de la población ya que mientras dure el aislamiento social obligatorio no será posible cobrar por ventanilla.

Además, mediante diversos proyectos de declaración, los senadores solicitaron que el Banco Macro garantice el servicio bancario en todos los municipios de la Provincia. Como la recarga de los cajeros, la instalación de nuevas terminales, entre otros servicios. Los Senadores de Santa Victoria, Iruya, Anta, La Viña, Rivadavia, reclamaron la falta de dinero en los cajeros o de terminales móviles.

Por tal motivo, se dispuso invitar a la Secretaria de Defensa del Consumidor, Pía Saravia, para el próximo jueves 25 a las 10 Hs, a fin de conocer qué medidas se van a tomar ante las falencias del servicio de esta entidad bancaria.



MÁS DE SALTA
SALTA
Complejidad

Mega operativo

. Más de 50 profesionales del HPMI y del Garrahan de Buenos Aires trabajaron en un operativo sin precedentes en la provincia. La coordinación interinstitucional permitió estabilizar y trasladar a un adolescente con arritmia refractaria severa que requería ser conectado a un sistema de oxigenación que asume las funciones de corazón y pulmón.

SALTA
Impulsan obras en zonas aledañas a las vías

A través de un convenio

. Ediles otorgaron dictamen favorable a un Proyecto de Ordenanza que propone autorizar al Departamento Ejecutivo Municipal a celebrar convenio con la Agencia de Administración de Bienes del Estado, con el objetivo de ejecutar diversas acciones en zonas aledañas a las vías del ferrocarril.

SALTA
Feria en Plaza España

El sábado

. En una nueva edición, el evento ‘Luna Llena de Mancias, Oráculos y Feria Holística en Salta’, se llevará adelante el sábado 6 de 11 a 22 hs. Los asistentes encontrarán variedad de productos relacionados a lo holístico, artesanías y además habrá patio de comidas.