FOGASAL se constituirá como un fondo público destinado a otorgar garantías a micro, pequeñas y medianas empresas que no pueden acceder a financiamiento por carecer de avales. Hoy el 97% de las 2.500 MiPyMEs de Salta están actualmente fuera del sistema de garantías, lo que limita su crecimiento y competitividad.
El proyecto crea un fideicomiso administrado por una Sociedad Anónima Unipersonal, de carácter público, que no otorgará créditos, sino avales ante entidades financieras. La Provincia constituirá el fondo inicial con mil millones de pesos, a los que se sumarán otros dos mil millones provenientes del Consejo Federal de Inversiones, en dos etapas de mil millones cada una.
Con estos recursos se podrán garantizar créditos por hasta 12.000 millones de pesos, según lo permite la normativa del Banco Central, que establece un apalancamiento de hasta cuatro veces el capital de riesgo. Cada empresa podrá acceder a avales de hasta 100 o 150 millones de pesos, es decir hasta un 5% de su capital de riesgo.
El objetivo del fondo es facilitar el acceso al crédito bancario en condiciones más favorables, reduciendo el riesgo para las entidades otorgantes, indicaron.
Actualmente las únicas opciones en el país son las Sociedades de Garantía Recíproca, que suelen operar con grandes empresas. FOGASAL, en cambio, busca atender a emprendimientos más pequeños, con menor formalización o historial financiero, pero con proyectos viables. Dijo además que ya funcionan fondos de esas características en 12 provincias, más otros 4 en proceso de constitución.
FOGASAL se estructurará con dos figuras jurídicas: una Sociedad Anónima Unipersonal que oficiará de fiduciaria y un fideicomiso cuyos fondos retornarán a la Provincia una vez cumplido su objetivo. El esquema está pensado para operar por un plazo de 30 años.
Aprobada la Ley, el cronograma de implementación prevé para noviembre la constitución de la S.A. Unipersonal, en diciembre la creación del fideicomiso, entre enero y febrero de 2026 la inscripción ante el BCRA, en febrero la firma de convenios con entidades bancarias y finalmente en marzo el inicio operativo del fondo.