Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Es el 16° municipio en dictarla

El Senado aprobó la Carta Orgánica de Aguaray

El Senado Provincial aprobó en su sesión de este jueves la Carta Orgánica del municipio de Aguaray. De esta forma, suman 16 las comunas de Salta que ya cuentan con Carta Orgánica.

Sesión del Senado
Sesión del Senado

En su alocución como miembro informante, el senador Andrés Zottos, lamentó el escaso tiempo de trabajo que tuvo la cámara alta para revisar el plexo normativo, ya que el periodo de 120 días que asigna el artículo 174 de la Constitución de la Provincia a la legislatura para el tratamiento de cartas orgánicas, vencía la próxima semana. “No se puede trabajar contra reloj”, reclamó.

Zottos aclaró que, tras la aprobación de la Carta Orgánica por parte de los convencionales municipales de Aguaray, la mayor parte del tiempo el texto estuvo en Diputados, hasta su aprobación el pasado 28 de junio. Luego se produjo el receso y recién tomó estado parlamentario en la sesión de la semana pasada, por lo que solo quedaron siete días para su revisión.

Aclaró que la tarea del Poder Legislativo no es discutir ni introducir cambios a lo aprobado por los convencionales, sino aprobar todo aquello que se ajusta a la ley y a la Constitución  

También se refirieron al tema los senadores Diego Pérez, Silvina Abilés, que expresaron que se respetó la estructura, el contenido y el espíritu del proyecto original y Gabriela Cerrano, para justificar su voto en contra.

La Carta aprobada consta de un Preámbulo y cinco grandes capítulos que contemplan  un total de 149 artículos, referidos a declaraciones, deberes y derechos; Organización del gobierno municipal, incluidos Departamento Ejecutivo y Concejo Deliberante;  Organización municipal, incluidos Defensor del Pueblo, Tribunal de Cuentas, Tribunal de Faltas y administración de empleo público; Organización comunitaria y Participación Ciudadana y Participación en políticas públicas, tales como educación, salud, desarrollo económico, medio ambiente, seguridad y mediación comunitaria; además de once clausulas transitorias.  



MÁS DE SALTA
SALTA
Transporte urbano

En Salta

. SAETA confirmó a sus usuarios cómo se desarrollará el sistema de transporte urbano de pasajeros en el área Metropolitana este fin de semana en que se observarán el feriado del 1 de mayo y el día no laborable del viernes 2.

SALTA
Obras de pavimentación

Plan Vial Zona Sur

. La Municipalidad avanza con las obras de recuperación de la calzada de la avenida Ex Combatientes de Malvinas. Los trabajos, actualmente, comprenden la repavimentación y se están desarrollando desde el ingreso al barrio Intersindical hasta la entrada a Santa Ana.

SALTA
Gastronomía regional

Este domingo

. El evento gastronómico será el 4 de mayo de 12 a 18 hs en Av. Cerro 20 de Febrero esquina Ruta Nacional 51. Habrá feria de emprendedores, artesanías, comida regional, música en vivo, ballet folclórico y mucho más.