Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

También se aprobó el proyecto de Zottos para crear salas maternales

El Senado aprobó el proyecto de ley de becas para estudiantes de medicina

Dos proyectos de ley de autoría del senador Andrés Zottos, aprobó la Cámara alta en el transcurso de la última sesión del año llevada a cabo este viernes.

Senador Andrés Zottos
Senador Andrés Zottos

Una de las iniciativas propone la creación de un “Programa provincial permanente de becas y préstamos para estudiantes y profesionales de medicina”; tendiente a financiar esa carrera a estudiantes de bajos recursos y buen promedio académico, con la consigna de devolver ese crédito con trabajo en hospitales y centros de salud del interior provincial,  donde se acentúa la falta de profesionales.

El proyecto recibió el voto mayoritario de los legisladores a excepción de la representante de Capital, pasó a la Cámara de Diputados en Revisión y, de acuerdo a lo explicado por Zottos, “se funda en la necesidad de implementar políticas de recursos humanos que tiendan a morigerar la falta de profesionales de la salud en todo el territorio provincial, dando posibilidad a  jóvenes estudiantes de bajos recursos a formarse en medicina, así como también la capacitación en postgrados a profesionales ya recibidos”.

Salas Maternales

También durante el transcurso de la sesión se aprobó y giró en revisión a la Cámara de Diputados el proyecto de ley de autoría del senador Zottos, modificatorio del artículo 9 de la ley 7.755; “Creación de salas maternales en establecimientos de nivel medio y superior en todas sus modalidades”.

“Este proyecto surge de la necesidad de garantizar el derecho a la educación de jóvenes y adolescentes que deben afrontar la continuidad de su formación académica con menores a cargo”, sostuvo Zottos en diálogo con los medios, aclarando que “el Estado debe garantizar, no solo condiciones de ingreso a la escuela, sino también de permanencia y egreso de sus alumnos”.

Zottos dijo que las salas maternales a implementarse “deberán contener a niños de 45 días en adelante, sean hijos o hermanos menores de adolescentes y jóvenes a cargo, que deseen continuar su formación escolar” y fundó su iniciativa en el alto porcentaje de partos de jóvenes, que indican que muchas de esas personas se ven obligadas a dejar la educación por no tener un lugar donde se brinde contención  a su bebé.

Finalmente, se aprobó en definitiva la creación en el Distrito Judicial Tartagal, con asiento en la ciudad de Embarcación, de un cargo de Asesor de Incapaces, con el fin de descongestionar a ese distrito y dar mayor accesibilidad de la gente a la justicia.



MÁS DE SALTA