Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Del mismo modo que lo viene haciendo el sector público

El sector privado de la construcción pide volver al trabajo

Al cabo de una reunión conjunta, todos los sectores de la construcción privada en Salta coincidieron en pedir la reanudación del trabajo, basados en que lo propio está haciendo la obra pública.

Crisis en la construcción privada
Crisis en la construcción privada

Tras una reunión en la que participaron todos los actores de la construcción se coincidió en la cruda realidad por la que atraviesa el sector, unido por la preocupación, pero con ganas de salir adelante en una provincia que debe seguir creciendo.  

A través de un comunicado, el sector asegura haberse preparado y saber cómo protegerse del COVID-19, cumpliendo con los protocolos vigentes en el país, por lo que pide volver al trabajo para evitar que sigan peligrando más de 20.000 puestos de empleo entre directos e indirectos.

Por eso, las distintas Cámaras, Colegios y el gremio de la UOCRA preguntaron las razones por las que se reactiva la obra pública y no la privada, si los protocolos y cumplimientos son los mismos.

"Todos nos sentimos discriminados" sostienen, ya que con el avance del aislamiento social obligatorio decretado por el presidente Alberto Fernández y la paralización de las actividades, también fueron surgiendo medidas para ayudar económicamente a los trabajadores como por ejemplo $10.000 como “Ingreso Familiar de Emergencia”.

Pero lamentablemente esa noticia fue otro golpe para los trabajadores ya que extrañamente no pudieron acceder  a ese beneficio.

"Advertimos la posibilidad de un un problema social. Estamos desilusionados, abandonados.  Pero sabemos que se puede corregir y seguimos apostando a las oportunidades. Porque este sector conoce los momentos duros nacionales y provinciales y confiamos en el diálogo, ya que hemos sido testigos de la preocupación del Gobernador de la Provincia Gustavo Sáenz.

"Podremos ganar dinero o perder dinero, pero trabajando, nacimos para diseñar, nos capacitamos para construir, crear puestos de empleo y seguir generando sonrisas al entregar una vivienda, inaugurar una escuela o habilitar una ruta. El sector empuja y empuja con el acompañamiento de trabajadores y familiares. Tenemos la experiencia y nos gustaría poder demostrarlo, ya que la obra privada es clave en cualquier provincia" sostienen.

"Hoy estamos todos juntos: empresarios, profesionales y sindicato, porque nos une la misma preocupación…el desempleo".

Participaron: Rubén Aguilar, secretario gral. de UOCRA; Marianela Barra Afraille, Presidente de COPAIPA; Jorge Banchick, Presidente Cámara Argentina de la Construcción; Juan Carlos Segura, Presidente Cámara Salteña de la Construcción; Pablo Romero, Presidente Colegio de Aquitectos; Magdalena Day, Presidenta Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios; Juan Martín Biella Calvet. Presidente Caja de Previsión Social para agrimensores, arquitectos, ingenieros y profesionales afines y Gabriel Barbito Torres, Presidente del Colegio de Maestros Mayor de Obra y Técnico relacionado con la Construcción



MÁS DE SALTA
SALTA
Complejidad

Mega operativo

. Más de 50 profesionales del HPMI y del Garrahan de Buenos Aires trabajaron en un operativo sin precedentes en la provincia. La coordinación interinstitucional permitió estabilizar y trasladar a un adolescente con arritmia refractaria severa que requería ser conectado a un sistema de oxigenación que asume las funciones de corazón y pulmón.

SALTA
Impulsan obras en zonas aledañas a las vías

A través de un convenio

. Ediles otorgaron dictamen favorable a un Proyecto de Ordenanza que propone autorizar al Departamento Ejecutivo Municipal a celebrar convenio con la Agencia de Administración de Bienes del Estado, con el objetivo de ejecutar diversas acciones en zonas aledañas a las vías del ferrocarril.

SALTA
Feria en Plaza España

El sábado

. En una nueva edición, el evento ‘Luna Llena de Mancias, Oráculos y Feria Holística en Salta’, se llevará adelante el sábado 6 de 11 a 22 hs. Los asistentes encontrarán variedad de productos relacionados a lo holístico, artesanías y además habrá patio de comidas.