Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

A miembros de comisiones legislativas de salud

El Área Operativa Norte detalló su protocolo de acción Covid_19

En representación del Senado provincial, el presidente de la Comisión de Salud Pública y Seguridad Social, Manuel Pailler, participó este lunes de una reunión de trabajo con representantes del Área Operativa Norte, a los efectos de conocer el protocolo de acción con el cual se afrontará la pandemia de COVID-19 en el Hospital Público Materno Infantil y Centros de Salud comprendidos en la zona norte, oeste y centro de la Capital.

El HPMI se prepara para afrontar la pandemia
El HPMI se prepara para afrontar la pandemia

 

Del encuentro formaron parte el Gerente del HPMI, Federico Mangione; el ministro de Gobierno, Ricardo Villada; responsables del Área Operativa Norte, así como también diputados y concejales que integran comisiones de salud.

En primer término, la Licenciada Ana Inés Reartes dijo que el área operativa zona norte tiene base el HPMI, más 31 centros de salud y su plan estratégico se basa en tres ejes: atención primaria de la salud, para actuar en prevención; adaptación de sus instalaciones al Covid_19, para optimizar la protección de personal y pacientes, y en priorizar al equipo de salud.

Para ello se hicieron capacitaciones al personal, poniendo énfasis en los protocolos para evitar la transmisión del Covid_19 en lo que se llamó “blindaje del hospital” y en la ampliación de recursos humanos, con 150 agentes sanitarios, enfermeros y alumnos de la facultad de medicina, quienes fueron formados para salir a hacer divulgación y prevención, poniendo especial atención en las zonas potencialmente de mayor riesgo.

En las instalaciones del Hospital se limitaron áreas, estableciendo sectores aislados de terapia intensiva para casos Covid_19,  con equipamiento necesario como respiradores, etc. más otro sector de terapia intensiva para el resto de pacientes. Se señalizó las áreas con cartelería y señalización adecuada con líneas verdes, amarillas y rojas.

Para el personal se dotó la indumentaria de protección adecuada, habiendo tres niveles; para el personal regular, para los que están en zonas restringidas y para los que tienen contacto directo con personas sospechosas y positivas de coronavirus.

La fabricación de la indumentaria se basó en las recomendaciones de la sastrería militar, más modificaciones introducidas por el propio Hospital y cumple las normas de bioseguridad recomendadas por la OMS. Las telas fueron aportadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.

Finalmente, la comitiva efectuó una recorrida por el hospital.



MÁS DE SALTA
SALTA
Complejidad

Mega operativo

. Más de 50 profesionales del HPMI y del Garrahan de Buenos Aires trabajaron en un operativo sin precedentes en la provincia. La coordinación interinstitucional permitió estabilizar y trasladar a un adolescente con arritmia refractaria severa que requería ser conectado a un sistema de oxigenación que asume las funciones de corazón y pulmón.

SALTA
Impulsan obras en zonas aledañas a las vías

A través de un convenio

. Ediles otorgaron dictamen favorable a un Proyecto de Ordenanza que propone autorizar al Departamento Ejecutivo Municipal a celebrar convenio con la Agencia de Administración de Bienes del Estado, con el objetivo de ejecutar diversas acciones en zonas aledañas a las vías del ferrocarril.

SALTA
Feria en Plaza España

El sábado

. En una nueva edición, el evento ‘Luna Llena de Mancias, Oráculos y Feria Holística en Salta’, se llevará adelante el sábado 6 de 11 a 22 hs. Los asistentes encontrarán variedad de productos relacionados a lo holístico, artesanías y además habrá patio de comidas.