Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Urtubey y el Plan Belgrano

El primer dato es visibilizar la competitividad relativa menor en la región

Salta es la anfitriona y sede del Encuentro Regional del Norte que en el marco del Plan Belgrano convocó al Gabinete nacional, gobernadores del Noa, además de sectores sociales y productivos de la región.

Encuentro Regional NOA
Encuentro Regional NOA

El gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey acompañado por el jefe del Gabinete nacional Marcos Peña y el titular del Plan Belgrano Carlos Vignolo fueron los encargados de abrir el primer Encuentro Regional del Norte en el Centro de Convenciones Salta.

El trabajo en equipo, el fortalecimiento del federalismo y el mejoramiento de la competitividad productiva del Noa fueron los ejes de la presentación y en la que coincidieron los funcionarios.

“Este encuentro además de esclarecer las inquietudes sobre el Plan, es un ámbito interesante para plantar mojones en la mejora de competitividad, el establecimiento de parámetros para hacer sustentable el desarrollo de las provincias particularmente en áreas como ambiente, agricultura e infraestructura y encontrar variables para el crecimiento”, dijo en la apertura el gobernador Urtubey.

Al encuentro asistieron también los otros mandatarios de la región Juan Manzur de Tucumán, Gerardo Morales de Jujuy, Lucía Corpacci de Catamarca, Sergio Casas de La Rioja y Gerardo Zamora de Santiago del Estero.

“Cada uno de nosotros, con nuestras diferencias estamos aportando y seguiremos trabajando juntos en el Plan Belgrano, que comienza con el primer dato que es visibilizar la situación de competitividad relativa menor en la región; no sólo a nivel productivo sino también en cada uno de los ámbitos en los que tenemos responsabilidad como gobernadores de provincias”, dijo Urtubey.

Si bien el norte argentino tiene un desarrollo relativo menor que el centro del país “que esto no sea una mirada complaciente frente a la minusvalía del que menos tiene, porque ese desarrollo relativo menor representa también el mayor potencial de crecimiento”, señaló Urtubey.

Con esta visión coincidió el jefe de Gabinete nacional quien dijo que a esa debilidad con la que a veces se calificó a la región y a pesar de los indicadores de desigualdad, “nosotros creemos que tiene todas las oportunidades posibles para ser la locomotora del desarrollo y crecimiento en lo productivo, en lo cultural, de la innovación.

Peña ratificó el compromiso con el Plan Belgrano “que representa más que un listado de obras y montos de inversiones; es un compromiso político, humano, social con una región del país y sus habitantes”.

Vignolo, por su parte, señaló que el Gobierno nacional realiza un aporte diferencial equivalente a cada presupuesto provincial con la visión de convertir al Plan “en una política pública”.

Luego de la apertura del Encuentro, comenzaron a desarrollarse las charlas de ministros y funcionarios del Ejecutivo nacional sobre temas como “Reformas para el crecimiento de la inversión y empleo argentino”; “Fomento del desarrollo sostenible y sustentable de la región”; “Impulso productivo en el Norte”; El turismo como motor del desarrollo del norte argentino”; “Hacia un norte con más oportunidades y justicia social”, entre otros.



MÁS DE SALTA
SALTA
Túneles subterráneos

Concejo Deliberante

. El Concejo Deliberante aprobó una Resolución solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal que disponga el cumplimiento inmediato de lo establecido en la Ordenanza Nº 16.296, iniciando el proceso de conformación formal y operativo de la comisión ad honorem de estudio e investigación histórica de los túneles subterráneos de la ciudad de Salta.

SALTA
Trabajos en calle Balcarce

Múltiples cortes de calles

. La Municipalidad trabaja con tareas de hormigonado en una de las arterias más utilizadas para conectar los barrios El Pilar, Vicente Solá y Miguel Ortiz. El tiempo de fraguado demandará 20 días para su habilitación. El tránsito está reducido a media calzada.