Planteó además que está prevista que el nivel de obra pública se va a mantener y se va a incrementar, significando el monto actual un aumento de 13 millones en comparación al del año en curso. Hizo además hincapié en que el financiamiento para su ejecución proviene en un 94% de fondos propios. El funcionario destacó, además, en su alocución que el proyecto “está elaborado con base cero, es decir el presupuesto de gasto y recursos es exactamente igual”. En el presupuesto se destaca además lo vinculado a programas sociales, el que está incluido en el ítem de transferencias y significa un incremento del 34%.
La Tributaria Anual que ingresó al CD contaba con una readecuación del valor de la Unidad Tributaria a $15,42, sin embargo, a fin de lograr el consenso de la totalidad de los concejales presentes, finalmente la misma quedó establecida en un valor de $15. Cabe destacar que, al explicar el monto propuesto, se detalló que se tuvo en cuenta los desfasajes acumulados de los anteriores años en relación a la inflación y a las paritarias, así como las previsiones en estos puntos para 2020. “En relación al año pasado se readecuó en un 34% y las paritarias fueron de un 38%. Mientras que en el acumulado de 2013 a 2019, la UT tuvo una readecuación de solo el 132% mientras que la tasa de inflación fue de un 251% y las paritarios de un 197,60%”, explicó el director de la Agencia de Recaudación, Rodolfo Paz Moya. Quien además informó que se continuará con la decisión de otorgar beneficios fiscales, reduciendo a tasa cero alguno ítems.