Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Según su encargado

El Plan Belgrano significó unas 400 obras para Salta

Como todos los meses el Coordinador del Plan Belgrano en la provincia, Roberto Ulloa presentó el informe de gestión, pero en esta oportunidad con un balance de lo realizado entre el 2016 y 2019, detallando los más de 400 proyectos realizados, lo que implicó una inversión del Estado Nacional en Salta superior a los $51.000 millones en el período.

Una de las obras del Plan Belgrano
Una de las obras del Plan Belgrano

Al respecto el coordinador en Salta puntualizó que “el Plan Belgrano fue un esfuerzo de la Nación que no tiene antecedentes en el último siglo. Creo que el Presidente Macri honró el compromiso que expresó con el norte cuando anunció este plan en Tucumán, allá en el 2015. Estos primeros cuatro años señalan una hoja de ruta posible para el norte, que requiere de una política pública de desarrollo sustentable y una mirada federal genuina”.
“Cuatro años después llega el momento del balance; de ver lo que se ha hecho. Creo que disponer de datos verificables es esencial para comparar, controlar y proponer políticas públicas es por eso que desde el 2016, en forma mensual, presenté este informe con los avances de obras para facilitarles el acceso a la información pública”, puntualizó.
“Con esta última entrega cierro una gestión convencido que se debe mantener este rumbo. Les agradezco a las mujeres y hombres que se acercaron a ayudar y mejorar este plan con sus aportes y a todos los funcionarios provinciales y municipales con quienes trabajamos en equipo para hacerlo posible. Considero un privilegio haber formado parte del equipo que llevó adelante el Plan Belgrano”.



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.