Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Estadísticas de MUMALA

El país registró 170 femicidios en los primeros 8 meses del año

Desde el 1 de enero al 30 de agosto de 2023 se perpetraron 170 Femicidios/ trans- travesticidios de un total de 269 muertes violentas de mujeres, travestis - trans.

Argentina registra un femicidio cada 21 horas
Argentina registra un femicidio cada 21 horas

 

Se conoció el Registro Nacional de Femicidios, Femicidios Vinculados, Trans/Travesticidios y otras muertes violentas Observatorio MuMaLá.

Desde el 1 de enero al 30 de agosto de 2023 se perpetraron 170 Femicidios/ trans- travesticidios de un total de 269 muertes violentas de mujeres, travestis - trans.

Info Femicidios, femicidios vinculados y trans- travesticidios.

▪️ 145 directos
▪️ 22 vinculados de niñxs y adultxs.
▪️3 trans/travesticidios.

Además, se registraron:

▪️ 44 muertes violentas relacionadas a economías delictivas y a delitos comunes.

▪️ 7 suicidios feminicidas

En tanto que 48 muertes violentas están en investigación.

▪️Intentos de Femicidios: 369.

Datos destacados:


▪️ 158 niñxs y adolescentes se quedaron sin madres.

▪️   Las provincias con tasas más altas de femicidios en agosto son: Chaco, Neuquén,  Formosa, Santiago del Estero y San Luis.

▪️  55% de los femicidios fueron cometidos por parejas o ex.

▪️  Edad promedio de las víctimas: 37 años.

▪️   20% de las víctimas había denunciado a su agresor. De las mismas, el 77% tenía orden de restricción y el 30 %, además, botón antipánico.

▪️66% de los femicidios fueron en la vivienda de la víctima o en la vivienda compartida.

▪️  El 14% de las víctimas estuvo desaparecida.

Malvina Gareca y la situación local

Al respecto, Malvina Gareca -coordinadora de MuMaLá en Salta- expresó: "Las cifras demuestran la necesidad de un Estado presente y de la declaración de emergencia a nivel nacional. Necesitamos representantes que asuman la responsabilidad de seguir avanzando con políticas públicas para erradicar la violencia machista que en lo que va del año nos quitó 170 vidas. 



MÁS DE SALTA
SALTA
Sin acceso a las canchas

Media sanción en Diputados

. La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley que incorpora nuevos incisos al artículo 4 bis de la Ley Provincial N° 7.411, que regula el Registro de Deudores Alimentarios Morosos. La iniciativa establece nuevas restricciones para quienes incumplen con sus obligaciones alimentarias, con el objetivo de proteger de manera más efectiva los derechos de niñas, niños y adolescentes.

SALTA
Erradicación de microbasurales

Medio ambiente

. El operativo se realizó en la avenida Costanera del barrio San José, cercano al barrio Unidad. Los residuos habían sido arrojados entre los puentes Santa Olivia y Ayacucho. Los focos infecciosos estaban compuestos por restos de poda, escombros y restos orgánicos.