Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

En Salta y Valle de Lerma

El operativo DETECTAR arroja altos porcentajes de personas contagiadas

La directora general de Coordinación de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, Analía Acevedo, confirmó que el Operativo DETECTAR identificó un alto porcentaje de personas contagiadas de coronavirus.

Operativo DETECTAR
Operativo DETECTAR

“El operativo DETECTAR tiene un fin específico, que es trabajar en territorio con el objetivo de cortar la cadena de transmisión”, dijo Acevedo.

Confirmó que en Cerrillos, en Barrio Los Álamos, se ha detectado una positividad del 88%; mientras que en Salta Capital, en barrio Santa Ana 1 la positividad es del 59%" y en Barrio 17 de Octubre del 41%".

La funcionaria explicó que el trabajo se hace con un equipo integrado por diversos agentes de la salud y consiste en la búsqueda activa de casos sospechosos que son contacto de casos confirmados de COVID-19.

“Una primera etapa consiste en un ‘pre triage’, a través de promotores de salud o agentes sanitarios. Puede ser un rastrillaje casa por casa o contactando a las personas que han reportado síntomas a través de la aplicación SaltaCovid y han sido calificadas como sintomáticas leves”, dijo Acevedo.

En una segunda etapa interviene personal profesional en territorio, efectuando la selección de casos sospechosos para la realización de hisopado o test rápidos para dosaje de anticuerpos. Estos deben ser sintomáticos, no mayor a 7 días.

A las personas positivas se les indica aislamiento domiciliario o centralizado en hoteles o Centro de Convenciones, de acuerdo con la situación particular. Además, el personal de salud efectúa el control del paciente y el seguimiento de sus contactos.

Las personas positivas asintomáticas también deben aislarse durante 10 días desde el diagnóstico por PCR, siguiendo las indicaciones del personal de salud, a fin de no transmitir el virus a sus contactos.

Sobre el crecimiento de la curva de contagios, la funcionaria dijo que “hay aumento de casos debido a que hay mayor detección a través del operativo DETECTAR”. También adelantó que en los próximos días la Provincia recibirá los insumos para realizar test antigénicos rápidos, lo cual también contribuirá al diagnóstico precoz y  disminuir la cadena de transmisión.

El operativo DETECTAR ya se realizó en Tartagal, Orán, Cerrillos y en los barrios capitalinos Santa Ana I y 17 de Octubre y continuará efectuándose en los lugares que determine el Comité Operativo de Emergencia (COE).



MÁS DE SALTA
SALTA
Análisis del Presupuesto

La ronda comenzó con Diputados

. El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continúan con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

SALTA
Sesión de Diputados

Diputados

. La Cámara Baja aprobó la iniciativa que impulsa la declaración del municipio del departamento Orán como “Ciudad de Comercio Fronterizo”, por su importante caudal y flujo comercial, en concordancia con la vecina ciudad de Bermejo, del Estado Plurinacional de Bolivia.

SALTA
Operativo

También se realizaron tareas de limpieza

. Contaban con colchones y distintos elementos, además de armas blancas. El operativo se llevó a cabo por pedido de los vecinos, que habían denunciado incidentes en la zona.