Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Por el caso de la niña embarazada

El Observatorio solicitó informes e intervención de organismos implicados

En el marco de las funciones del Observatorio de examinar las buenas prácticas en materia de prevención y erradicación de violencia contra las Mujeres, el directorio solicitó informes e intervención a la Asesora General de Menores e Incapaces; al Juzgado de Violencia Familiar y de Género; a la Oficina de Violencia Familiar y de Género del Poder Judicial y al Ministro de Salud Pública.

Observatorio
Observatorio

Considerando el caso, de público conocimiento de la niña que no se le aplico el Aborto no Punible, el directorio, solicitó a la Asesora General de Incapaces de la provincia, Mirta Lapad, información sobre el procedimiento que llevan adelante los asesores para hacer efectivo los derechos de las personas gestantes que requieran acceder al Aborto No Punible, para detectar posibles intervenciones sesgadas.

 

Del mismo modo, solicitaron información de la estadística vinculada a la cantidad de intervenciones de asesores/as en casos de solicitudes de Aborto No Punible y cuántos de esos casos culminaron en la realización de la práctica. 

 

Asimismo, al Juzgado de Violencia Familiar y de Género, las directoras solicitaron que inicie una investigación por presunta violencia institucional y que corra el traslado al fiscal ante posible incumplimiento de los deberes de funcionario público. En este sentido, además, el directorio del OVcM, solicito intervención a la Oficina de Violencia Familiar y de Género del Poder Judicial de la provincia.



MÁS DE SALTA
SALTA
Pedido del sector industrial

Tras las elecciones

. Bajo el título, La Unión Industrial de Salta tras los comicios legislativos 2025, la institución celebró la importancia de haber concretado una nueva jornada democrática en todo el país. La participación ciudadana fortalece nuestras instituciones y consolida el camino republicano, pilar fundamental para el desarrollo sostenible, expresó.

SALTA
Retiro de cartelería

Tras los comicios

. El área de Espacios Públicos inició el trabajo de limpieza en las calles y avenidas principales. Equipos municipales realizan el levantamiento de pancartas, pasacalles y publicidades dando cumplimiento a la Ordenanza 13.777.